10 de mayo: ¿Cómo se dice mamá en la lengua materna de México? Tendencias de Cultura

Siguiente lunes México celebrar el Día de la Madre, una de las fiestas más emotivas del país y en la que las personas que nos dieron la vida se llenan de amor y cariño.

No es ningún secreto que una de las primeras palabras que aprendemos a decir de niños es madre, no importa el idioma o el idioma, es uno de los primeros recuerdos del habla que queda grabado en nuestra memoria para siempre.

Mamá es la forma de mencionar esta figura en español, pero en México existen 69 lenguas nacionales, 68 indígenas y españolas-, por lo que se encuentra entre las primeras 10 naciones con más lenguas nativas y ocupa el segundo lugar con esta característica en América Latina, después de Brasil, según información de Gobierno federal.

También en el República mexicana hay casi 7 millones de hablantes de alguna lengua indígena y más de 25 millones de los mexicanos se reconocieron como indígenas, la mayoría de los cuales se ubican en el sureste del país, donde se registra la mayor población que habla estos idiomas.

Si quieres sorprender mamá esto 10 de mayo, puedes compartir las diversas formas que existen para expresar tu amor con solo esta palabra.

Lenguaje de palabras

  • Nantzin – Náhuatl
  • Nana – Mixteco
  • X’na – zapoteca
  • Taj – Mixe
  • Ma ‘- Triqui
  • Na ‘- Maya
  • Tziyo – Totonaca
  • Naná – Purépecha
  • Mim – Huasteco Tének
  • Nänä – otomí
  • Nan – Tzeltal
  • Nana – Mazahua
  • Naana – Cora
  • Tei, tehi, te – Huichol
  • Ae’e – Yaqui

GB

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-09 00:36:01

Deja un comentario