Uno de los lugares más populares e imperdibles cuando estás en la Ciudad de México es la Casa Azul-Museo Frida Kahlo, que Fue la residencia de la pareja de artistas Diego Rivera y Frida Kahlo., quienes son considerados como los máximos exponentes en el mundo del arte mexicano e incluso son reconocidos internacionalmente.
Por eso aquí te damos cinco motivos para que te acerques y te animes a conocer o redescubrir este espacio que es uno de los más populares del mundo. Ciudad de México que se encuentra en la alcaldía de Coyoacán, Así que esta es una opción para acercarte durante un fin de semana.
Las razones para visitar este sitio
- Este espacio Fue inaugurado en julio de 1958, aquí se expone el ambiente en el que Frida se inspiró para su creación artística, así como sus objetos personales, para que el visitante pueda contemplar algunas obras de ambos artistas, notables obras de arte popular, esculturas precolombinas, fotografías, documentos, libros y el mobiliario original de la casa.
- Además de ingresar a la casa donde vivieron los artistas mexicanos, podrá visitar el hermoso jardín que es parte esencial de la Casa Azul; y al cruzarlo, acceso a la exposición de Vestidos de Frida, quien fue reconocido por imponer un estilo característico que resaltaba la riqueza textil de México, el cual fue reconocido por la revista de moda estadounidense Vogue.
- La El museógrafo del espacio estuvo a cargo de Carlos Pellicer Cmara, escritor, poeta, museógrafo y político mexicano. que fue muy cercano a la pareja de artistas, por lo que el espacio refleja de una manera muy íntima que permite conocer no solo a los artistas por sus obras sino por su personalidad y sus gustos.
- La propiedad perteneció a la familia Kahlo desde 1904 por lo que no solo es un espacio importante porque perteneció a los pintores sino porque protege la arquitectura original de la época, que da cuenta del pasado histórico, Además de que se convirtió en museo a pedido de Frida, así que cuatro años después de la muerte de …
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-04-28 11:58:01