Afectados, 60% de mexicanos econmicamente por Covid-19 Tendencias de Economía

Seis de cada 10 mexicanos tuvieron que dejar de pagar un gasto regular, pedir prestado, vender algún activo, solicitar crédito o incluso dejar de comer, debido a la pérdida de empleo y la reducción de ingresos, explicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo. Desarrollo economico (OCDE).

Este es el porcentaje más alto de una muestra de 25 países, según el informe Risks That Matter 2020: The Long Reach of COVID-19, elaborado por la organización internacional.

México no generó nuevas transferencias, no aumentó montos, ni entregó alimentos u otros bienes, debido a la emergencia, por eso hoy enfrentamos un grave problema en las familias mexicanas y un revés muy importante en materia de pobreza, indicó ROgelio Gmez Hermosillo, coordinador de la organización Acción Ciudadana Contra la Pobreza.

Dado el impacto económico negativo que han sufrido los mexicanos, más del 80 por ciento consideró que el gobierno debería haber hecho más para proteger la seguridad laboral durante la pandemia.

En esta crisis vimos un gobierno que ignoró a los trabajadores. Implementar apoyos y medidas de protección social, como el seguro de desempleo, en muchos casos significa comer o no comer, incluso tener los recursos para conseguir un nuevo trabajo, dijo. Marcelo Delajara, especialista en economía del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

Cabe señalar que la cantidad de mexicanos que reportaron tener alguna dificultad financiera es más del doble del 31 por ciento de la muestra, y triplica la cantidad de países como Francia, Finlandia, Alemania o Bélgica.

El informe afirma que los países que históricamente han gastado más en programas sociales son aquellos que reportan la tasa más baja de pérdidas financieras.

Además, el hecho de que México sea el país con más efectos laborales, económicos y financieros, coincide con el hecho de que es el país que menos recursos utiliza para enfrentar la pandemia.

Por Laura Quintero

dza

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-03 00:27:02

Deja un comentario