Agua Blanca, belleza oculta de Hidalgo Tendencias de Mexico

agua Blanca es un municipio de hermosos paisajes naturales, historia, vistas inolvidables y gente amable que te hace sentir como en casa.

Esta comunidad fue fundada en 1804 y fue conocida con el nombre de “La turpentina” debido a la existencia de su área boscosa y fue hasta 1869, cuando se erigió el estado de Hidalgo, que pasó a formar parte del municipio de Tutotepec. y hasta 1874 se crea el municipio, para luego denominarse como lo que actualmente se conoce como Agua Blanca.

Es en este municipio, donde se puede descubrir una gran cantidad de manantiales de agua cristalina, se ubica una joya arquitectónica que es la Parroquia Inmaculada Concepción, la cual fue terminada en enero de 1890 y cuenta con seis capillas que están ubicadas en diferentes comunidades del municipio. , además de contar con la feria anual que se realiza del 3 al 6 de mayo, y este período fue elegido por el paso de tropas mexicanas y francesas en la batalla de Puebla.

El Fortín es una construcción que se ubica en lo alto del cerro del mismo nombre y que fue construida en el siglo XIX, y sirvió de fortaleza al Ejército Mexicano para defender las causas liberales de México bajo el mando del Coronel Germán Gutiérrez. , quien luchó en la invasión francesa entre 1862 y 1867.

El visitante que ingrese a este municipio podrá encontrar uno de los parajes naturales emblemáticos que forman parte de la riqueza de Agua Blanca, que es la Catarata Las Golondrinas, la cual tiene una caída de casi 150 metros y se ubica en la Estancia San Pedrito, donde se puede caminar por el ejido con una hora de viaje, tiempo en el que se puede apreciar la naturaleza y fauna del lugar, o bien bajar en carro al rancho San Pedrito para caminar media hora hasta la cascada del último otoño.

También está la cascada Los Jilgueros con un desnivel de 50 metros hacia una piscina. En este sitio es posible acampar.

Su zona boscosa cubre colinas como Las Cruces, …

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por Elizabeth Hernández en www.milenio.com el día: 2021-04-17 18:15:05

Deja un comentario