Alistan desaparición del INM y creación de nuevo organismo para protección de migrantes / Tendencias de México

Él Padre Alejandro Solalinde anunció que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prepara una propuesta para desaparecer en Instituto Nacional de Migración (INM).

En cambio, un Coordinación Nacional de Migración y Extranjería, que contará con una secretaria ejecutiva “ya aprobada por el presidente López Obrador”.

Según los clérigos, será un órgano interinstitucional en el que participarán los medios de comunicación, además de ministerios como el del Interior y el de Relaciones Exteriores.

La migración es algo transversal, no lo puedes ver como lo ves, una cuestión de seguridad, es un absurdo, pero era necesario, pero bueno, se acabó. Ahora, hay que verlo de manera colegiada, interdisciplinaria, interpersonal, es internacional, es interinstitucional, todos vamos a participar, es algo maravilloso”, dijo a los medios.

Te puede interesar: 5 están relacionadas con proceso de incendio en estación migratoria de Cd Juárez

Anunció que la próxima semana, entre el miércoles o el jueves, regresará a Palacio Nacional acompañado de quien presidirá la Coordinación Nacional de Migración y Extranjería y su equipo de trabajo.

Es una persona muy querida, una persona sin rabo para caminar, que ha trabajado durante muchos años con la dimensión pastoral de la movilidad del Episcopado mexicano, es una persona intachable, muy querida por los migrantes de aquí y de allá y de todas partes. lados; una persona que no es religiosa, es laica, no pertenece a la jerarquía”, explicó.

La creación de la nueva coordinación, subrayó, se hará con legalidad y “dignidad”; además será una coordinación “de total transparencia y sin secretos”, donde se podrá informar de todo y donde “no habrá nada ni nada”.

Desde su punto de vista, la era del Instituto Nacional de Migración ha terminado y la actual estructura del instituto presidido por Francisco Garduño no está contemplada en la nueva coordinación.

La idea es que el Instituto Nacional de Migración sea reemplazado por esta gran coordinación, con la coincidencia, la convergencia de actores muy importantes donde ustedes también están, los medios de comunicación”, subrayó Solalinde.

Antes de concluir la entrevista, el padre Alejandro Solalinde aclaró que la desaparición del Instituto Nacional de Migración en las próximas semanas no se debe a la tragedia que acabó con la vida de 40 migrantes en una puesto migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, hace una semana.

Aclaró que la propuesta de Coordinación Nacional que dará a conocer el presidente López Obrador viene “de mucho tiempo atrás” y que incluso personalidades como Cuauhtémoc Cárdenas, Emilio Álvarez Icaza y Javier Sicilia sabían del proyecto de protección al migrante antes de que el tabasqueño fuera candidato para la Presidencia de la República.

reproducir icono de youtube

JCS