Ese pequeño que cargaba sacos con cemento, pintaba casas o pedaleaba en bicitaxi está a pocos meses de cumplir el sueño de subir al podio en los Juegos Olímpicos. Para el colombiano Anthony Zambrano, llegar a Tokio 2020 es más que un deseo deportivo: con el logro quiere mostrar cómo el origen del camino no determina el final.
Al perder a su padre, víctima de una de las épocas más violentas de ColombiaDesde pequeño, Anthony ayudó a su madre a ganarse la vida. Mientras ella limpiaba las casas de otras personas o cocinaba en restaurantes, él buscaba una forma honesta de ganarse la vida.
Yo era bicicoche, era mototaxi, albañil, pintor, mecánico, lo tenía todo y no no me arrepiento de haber sido todo eso, porque esos sacrificios eran una forma gótica de poder luchar y obtener lo que tengo, dijo Zambrano, en una entrevista con el canal del Comité Organizador de Tokio 2020.
Un día de enero de 1998, Zambrano nació en La Guajira, con el estigma de aumentar la pobreza y el hambre; un lugar donde los niños se aferran a la vida en lugar de a los sueños.
Anthony trabajaba día a día y alternaba cualquier oficio con la escuela; Así que un día de 2014, un maestro lo inscribió para competir en un evento en su provincia y allí detonó la dinamita que lo esperaba silenciosamente en sus piernas. Esa cualidad hizo que el año siguiente representara Colombia en el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo.
Llegó a los Juegos Olímpicos de Ro 2016, pero meses después una lesión y la falta de apoyo para recuperarse le hicieron pensar en dejar las pistas y volver a algunos de sus antiguos trabajos. ¿Cuál será la actividad que retomará Anthony Zambrano esta vez?
Con el apoyo del entrenador Nelson Gutirrez, Anthony no tuvo que pensar mucho y descubrió que su próximo trabajo sería romper las barreras del cronómetro. Gracias a él, no solo se recuperó de sus dolencias, también ganó el oro en los eventos de 400m y 4x400m de: los Juegos Sudamericanos y los Juegos Panamericanos; mientras estaba en el Campeonato del Mundo …
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-18 00:32:01