¡Anote! Si su hija o hijo asiste a la escuela secundaria para la educación básica en México y toman clases en línea a través del programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Aprende en Casa 3, Compartimos con ustedes los temas y actividades de este miércoles 19 de mayo, así como las dudas que han surgido.
Geografía de la escuela secundaria
Aprendizaje esperado: Compare la producción agrícola, ganadera, pesquera y forestal en diferentes regiones del mundo.
énfasis: Identificar la distribución de la actividad ganadera en el mundo, así como reconocer los tipos de ganado.
¿Qué aprenderemos?
En esta sesión hablaremos de un tema muy importante para la vida cotidiana: la ganadería, actividad encargada del cuidado y cría de animales, que tiene como objetivo la producción de alimentos, y otros bienes derivados, que satisfacen las necesidades humanas. .
El objetivo de esta sesión es: Identificar la distribución de la actividad ganadera en el mundo, así como reconocer los diferentes tipos de ganado.
A partir de ahí conocerás un poco más sobre esta importante actividad económica para el desarrollo de la población. Además, tendrás un espacio para realizar una actividad lúdica, jugarás: Adivina la palabra, para fortalecer los conceptos más importantes.
No olvide escribir la fecha en la parte superior de la página de su cuaderno, así como el tema de la sesión: Distribución de la actividad ganadera en el mundo. Y recuerda hacer un registro de los puntos más importantes en tu cuaderno, esto te ayudará a consultar y responder preguntas más adelante.
Que hacemos
¿Cómo se distribuyen las actividades ganaderas en el mundo y cuáles son los principales tipos de ganado?
Estas preguntas te ayudarán a enmarcar el contenido que se desarrollará a continuación, intenta darles una respuesta inicial para que, en la parte final, vuelvas a ellas y puedas profundizar en tus respuestas.
Se sabe que en algunos países, como Estados Unidos de América y Suiza, la producción ganadera es muy alta; …
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-19 01:55:01