Atención choferes y repartidores: Uber podría inscribirlos al IMSS Tendencias de Economía

Las condiciones en las que trabajan los conductores de Uber estarían a punto de cambiar ahora que la empresa se ha sentado a dialogar con el Gobierno de México, con el fin de mejorar sus condiciones laborales a través de la afiliación a la seguridad Social.

A mediados de este mes, Luisa María Mayor, titular del Ministerio de Trabajo (STPS) mencionó que ya estaban evaluando cómo regular las condiciones de este tipo de personas que laboran en el economía colaborativo (repartidores y conductores).

¿Cuáles son las condiciones de los trabajadores de la economía colaborativa?

Las personas que se dedican a este negocio trabajan a través de las aplicaciones de las empresas, que las tienen en el concepto de contratistas. Sin embargo, no tienen derechos, beneficios o protecciones como los que brinda el IMSS o el ISSSTE a los trabajadores de tiempo completo.

En este sentido, se entiende que los trabajadores pueden aceptar el trabajo a su conveniencia y convertirse en sus propios jefes.

TE PUEDE INTERESAR: Encuentran en Tula un cuerpo que coincide con Ana Karen, la joven que fue arrastrada por la corriente en Tlalnepantla

Buscan cambiar las condiciones de los contratistas

Andrew Macdonald, vicepresidente senior de movilidad de Uber, mencionó que están buscando modelos que puedan ayudar a las personas que colaboran con ellos y cómo se puede respaldar el sistema. Seguridad Social. En este caso, se evalúa que el contratistas Haga contribuciones o hágalo en cada viaje que realice.

La presión de los colaboradores de Uber han comenzado a modificar el esquema de la empresa a su favor. Solo en Reino Unido han sido reconocidos como trabajadores con los que se han ganado algunos derechos.

Uber busca conquistar Oaxaca

A través de su cuenta de Twitter, la firma anunció que inició operaciones en el Estado de Oaxaca mediante Uber Taxi. Explicó que la aplicación está disponible para viajes en taxis concesionados en la entidad, “brindando una alternativa de movilidad eficiente, confiable y segura para los oaxaqueños y visitantes”.

Por su parte, el gobernador Alejandro Murat mencionó que Oaxaca seguir creando, construyendo y creciendo en movilidad. Mencionó las instrucciones para que los oaxaqueños y visitantes utilicen el servicio.

Con información de El Financiero

Deja un comentario