No hay duda de que uno de los personajes de películas de superhéroes y cómics más populares e icónicos de todos los tiempos es el creado por Bob Kane, personaje que vio la luz en marzo de 1939 y desde entonces se ha consagrado como un personaje de culto entre decenas de generaciones que lo han visto combatir al crimen en su ciudad natal, Ciudad Gótica, así como enfrentarse a villanos igual de intensos y populares Como él Pingüino, El Acertijo, la bella y seductora Mujer gato y por supuesto tu enemigo perfecto, el Payaso.
Por estas razones hombre murciélago es considerado hoy y durante mucho tiempo como uno de los personajes más interesantes, no importa si te gustan los cómics de DC comics o de la competencia Marvel, todos aman u odian a Batman, pero eso no pasa desapercibido, por lo que cualquier proyecto que tenga una portada de Gotham como protagonista será escudriñado y famoso o condenado por sus fieles seguidores en todo el mundo.
En los últimos días, la plataforma HBO-Max decidió incluir en su catálogo de cintas de animación una auténtica joya que nos recordará los orígenes del personaje Bruno Díaz, el propio Joker, y las razones por las que el millonario de Gotham City decidió dedicar su esfuerzo e inteligencia a la lucha contra el crimen.
‘Batman: The Phantom’s Mask’ es una película animada sobre la nube creada en 1993, aprovechando todo el éxito y popularidad que tiene la serie animada Dark Knight, creada por Bruce Timm y Adam Radomski en 1992.
El estilo de la serie animada cambió a la gran pantalla, un estilo art deco, la sobriedad de la animación (muy austera) para la época, la inclusión de personajes regulares que aparecían en la serie animada, una banda sonora magistral, un magnífico guión que nos brindó la mejor versión de Hombre murciélago, además del acompañamiento con la voz de los principales protagonistas de la serie, incluyendo Mark Hamill como el Joker y Kevin Conroy como el cielo nublado (el doblaje latino también fue genial, genial franco como Batman y Ruben Leon dando vida al Joker).
La película estaba destinada a distribuirse únicamente en el mercado nacional, pero Warner Al ver el producto final, decidió que tal trabajo no podía pasar desapercibido para el público y decidió mostrarlo en pantalla, lamentablemente el corto tiempo de proyección de la película y su duración, generó bajas cifras de taquilla, literalmente fue un falla.
Sin embargo, a diferencia de otros proyectos en hombre murciélago en la que la taquilla responde mejor que el producto, ‘Batman: The Phantom’s Mask’, logró atraer la atención de críticos expertos que la han catalogado (hasta la fecha) como una de las mejores (si no la mejor) película sobre la favorita. personaje en DC comics.
No es de extrañar que la película retrate a un Batman ya experimentado que está en busca de un asesino identificado como El Fantasma, que está matando a varios jefes de la mafia sin dejar rastro y también la policía de Gotham lo persigue cubierto por rumores sobre su probable participación en estas muertes.
‘Soy la noche’
La historia parece ser cualquiera de los episodios de la serie que se emitieron en Cartoon Network a principios de los 90, sin embargo, no lo fue. Por primera vez, vemos una historia que muestra a Batman en todo su esplendor como detective y protector de Gotham, pero al mismo tiempo nos presentan la historia del origen de un personaje con flashbacks sobre su juventud, en un escenario donde está indeciso. entre luchar contra el crimen o dejarse llevar por el amor al conocer a una hermosa joven llamada Andrea Beaumont.
La escena en el ápice de la historia nos muestra el origen del Batman que todos conocemos, oscuro, decidido, valiente y al mismo tiempo implacable con los criminales, algo parecido a lo que ocurre en los cómics de Frank Miller. Batman: año uno, cómic que narra la ascensión y los primeros pasos del murciélago en su lucha contra los villanos de Gotham.
The Ghost Mask es un clásico, y de hecho varias secuelas de otras películas se basaron en esta cinta, por ejemplo, la promoción y formación de Batman de Christopher Nolan tiene detalles similares y amplias referencias al trabajo de los escritores. Paul Dini y Michael Reaves en ‘Batman Begins’ (2005).
Señalando y aparte (como es habitual) está la aparición de The Joker, el toque oscuro y oscuro del villano favorito de los fanáticos está presente en cada uno de sus diálogos, y de hecho, el guión nos ayuda a comprender uno de los posibles orígenes del ‘payaso’. del crimen.
Para no perder ‘Batman: Máscara del fantasma‘Está disponible en HBO-Max, cuenta con las voces de Kevin Conroy (Batman), Mark Hamill (Joker), Dana Delany (Andrea), Hart Bochner (Arthur Reeves), Abe Vigoda (Sal Valestra) y Stacy Keach (Carl Beaumont).
La música corre a cargo de Shirley Walker (con un estilo perfecto y respetando el trabajo de las películas de acción en vivo de Tim Burton)