La época dorada del cine mexicano tuvo grandes actores y actrices que alcanzaron el éxito internacional gracias a sus interpretaciones. Pedro Infante, María Félix, Jorge Negrete, son algunos de los artistas favoritos de la audiencia, sin embargo, hubo una actriz que, a pesar de no ser mexicana, fue catalogada como la actriz más taquillera de la década de los cuarenta.
Se trata de puertorriqueño Mapy Costés, quien además de actuar como cantante, bailarina y estrella. El público de la época era un gran admirador de su trabajo, especialmente en las películas de comedia, y por eso se convirtió en la favorita de los directores, lo que la llevó a compartir créditos con figuras como Mario Moreno “Cantinflas”.
¿Quién era Mapy Cortes?
María del Pilar Cordero nació en Santurce, un barrio del municipio de San Juan, Puerto Rico el 1 de marzo de 1910. Poco se sabe de su niñez y adolescencia, así como de su formación académica. Sin embargo, se sabe que a principios de la década de 1930 se trasladó a Nueva York y en febrero de 1932 se casó con el actor y cantante Fernando Cortes, con quien formó una gran pareja a lo largo de su carrera.
Con la compañía de teatro de eduardo brito, Mapy y su marido viajaron a España, donde debutó en el cine con su papel de Carmen en dos mujeres y un don juan de 934. En esta nación, la actriz llegó a destacar con sus personajes cómicos como en la película El gato montés de 1935, pero su verdadero éxito fue en el teatro, donde a fines de 1935 alcanzó el rango de primera estrella.
Aunque sus carreras se están consolidando debido a la Guerra Civil, Fernando y Mapy tuvieron que dejar España y trasladarse a Buenos Aires, Argentina y luego a La Habana, Cuba, donde conocieron al actor mexicano. Jorge Negrete, con quien entablaron una gran amistad.
Mapy Cortés y su exitosa carrera en México
A fines de la década de 1930, la pareja llegó a la Ciudad de México y Mapy retomó su carrera actoral en el Teatro Follies con Mario Moreno “Cantinflas”. La joven actriz rápidamente llamó la atención de los directores de cine, quienes la invitaron a interpretar varios personajes en sus películas, principalmente comedias.
Cortés fue actriz de reparto en Papá Disentangled en 1942 y luego A Liga das Canções, ¡Oh, cuántas veces, Señor Don Simón! y el gendarme desconocido, cinta considerada una de las mejores de Cantinflas. Estos largometrajes convirtieron a Mapy Cortés en una de las estrellas más taquilleras del cine mexicano en la década de los cuarenta.
Mapy Cortés y su triste retiro del mundo del arte
A pesar de tener una carrera exitosa, la diva del cine luchó en la industria a principios de la década de 1950, cuando los productores estaban interesados en mujeres más jóvenes para protagonizar sus películas. Entonces Mapy decidió hacer algunos trabajos para el teatro y otros para la televisión.
Debido a que Fernando Cortés había actuado como director de cine, Mapy pudo seguir participando en algunas películas, hasta que en 1979 murió su esposo y ella regresó a Puerto Rico, donde se retiró del mundo del arte. La actriz falleció el 2 de agosto de 1998.