¡Buenas noticias para tu mascota! Pronto su comida podría costar menos; te contamos por qué Tendencias de Economía

Entre las nuevas disposiciones fiscales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ese Propuso para el próximo año eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimentos para mascotas.

Que incluido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 (PPEF) que el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó a la Honorable Cámara de Diputados para su análisis y posterior aprobación, en la cual tiene la intención de gravar el 0% en la alimentación animal, con lo que se espera que dé un trato similar a los productos destinados al consumo humano.

El documento indica lo siguiente: “Para que exista certeza jurídica en la aplicación de la tarifa antes mencionada, se propone, a efectos de aclaración, Establecer expresamente que dicha tarifa es aplicable tanto a los productos destinados al consumo humano como a los animales., conservando las excepciones que actualmente se encuentran establecidas en la Ley del IVA ”.

Habrá que recordar que fue en el Reforma Fiscal de 2013, cuando propuso aplicar el 16% de IVA a los alimentos procesados ​​para perros, gatos y especies pequeñas utilizados como mascotas en el hogar.

La iniciativa indica que se trata de “alimentos que obviamente no están destinados al consumo humano y que quienes adquieren los bienes reflejan la capacidad tributaria y, en consecuencia, son manifestaciones de riqueza que deben registrarse ”.

La propuesta también incluía que se aplicara el IVA a quienes compren animales. Fue en diciembre de 2013 que se publicó el decreto en el que se determinaba el gravamen por alimentos para mascotas.

Para noviembre de 2018, el Pleno de la Primera Sala de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) avaló como constitucional la aplicación del impuesto a la venta de alimentos procesados ​​para perros, gatos y otras mascotas.

(Foto: Pixabay)

y C

Deja un comentario