En 1971, Pedro Avestruz se convirtió en el primer niño en interpretar al protagonista de la película “Charlie y la fábrica de chocolate“, que se basa en el libro homónimo del autor Roald Dahl que fue publicado en 1964.
A pesar de la popularidad de esta película, el actor no volvió a participar en escenarios, cintas o incluso en medios como la radio encarnando a otra persona. Al contrario de lo que se esperaba de él, decidió llevar una vida normal y distante en estrellato.
Esto no le ha impedido, desde hace años, seguir haciendo apariciones públicas en las que se relacionaba con el personaje que interpretaba e incluso aparecía en producciones como “Después de ser famoso” e incluso tiene un crédito por ayudar con la música documental “Sicko” desde Miguel Moore.
¿Por qué dejé el estrellato?
Tras el éxito de la película, la familia del joven Avestruz Compré uno caballo, con el que el actor interactuó a lo largo de su infancia. Esto despertó su interés en el cuidado de los animales.
Entonces, decidí que no quería volver a aparecer en algunos película y, en cambio, dedicó todos sus esfuerzos a convertirse en un agente de cambio para los animales a través del estudio de veterinario.
No es que le faltaran ofertas, pues al final de la grabación en la que participó con Gene más salvaje Le dieron la oportunidad de hacer un contrato para hacer tres películas más; Sin embargo, la condena del joven de 13 años fue tal que decidió rechazarlo.
“Sabía exactamente lo que estaba haciendo el veterinario. Una persona que se ganaba la vida haciendo algo que tanto le gustaba despertó mi interés”, dijo sobre el veterinario que cuida el caballo de su familia.
Después de varios años, en 1984, el intérprete obtuvo un doctorado en Medicamento veterinario en el Cornell Universidad Universidad. En realidad vive en Nuevo York, donde se preocupa principalmente por caballos y vacas.
Recién en la primera década de los 2000 se conoció su historia, gracias a …
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-21 08:23:01