SINOLA.
Desde Sinaloa, donde se encuentra de gira de trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha confirmado que el gobernador de la entidad, Quirino Ordaz, será propuesto al Senado como embajador de México en España.
Ordaz terminará su mandato como gobernador el 31 de octubre y a partir de noviembre podrá incorporarse a las tareas de la diplomacia mexicana en sustitución de María del Carmen Oñate.
Cumpliremos con este trámite, buscaremos la aprobación del gobierno español, y luego también se debe enviar la nominación para que pueda ser ratificada en el Senado de la República. Este es el procedimiento que se debe seguir. Todavía hay tiempo, pero como estoy en Sinaloa aproveché para hacerlo, aprovecho para hacerlo (el anuncio), tuvo una buena colaboración con el gobierno que lidero y nos representará, considero , de manera digna en España.
El consejero delegado aseguró que mantienen buenas relaciones con el Gobierno español, y atribuyó las diferencias que han tenido recientemente a “malentendidos”.
Aspiro a restablecer plenamente las buenas relaciones con España (…) fue, los asesinatos en masa, el exterminio, porque no lo entendieron así. Se sintieron ofendidos, creo que actuaron con orgullo, sin embargo, ya hay señales de que aceptan que estos son tiempos nuevos y que debemos actuar con respeto y seguir ”, explicó López Obrador en un comentario en entrevista desde Sinaloa.
Dijo que Ordaz ayudará a restablecer plenamente las relaciones amistosas, culturales, económicas, comerciales, de inversión y políticas con España en buenas condiciones.
La decisión se tomó, explicó, a pesar de que el gobernador de Sinaloa no forma parte de su partido político y tampoco era militante de la izquierda del país.
Abrió la posibilidad de que además de Ordaz, figuras de partidos políticos distintos a Morena se sumen a su gabinete o representación en México ante otros países.
Estas no son facciones partidistas, por eso tomé esta decisión, que Quirino (se una) a pesar de que no es parte del movimiento del que soy parte. No hay que dejarlo (al PRI), porque son temas que conciernen a todos los mexicanos ”, enfatizó López Obrador.
Reconoció que la transición en Sinaloa ha sido pacífica y estimó que el gobierno de Rubén Rocha “va a ser muy bueno”.