Da de la Madre podra dejar una derrama econmica de ms de 33 mil millones de pesos Tendencias de Economía

El beneficio económico esperado por la celebración de la Día de la Madre es de 33 mil millones de pesos, se estima el Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concaco-Servytur).

La cifra representa el 70 por ciento de los ingresos registrados en 2019, que fueron de 48 mil millones de pesos.

El presidente de la ConcanacoServytur, Jos Manuel López CamposIndicó que con las cifras que se esperan alcanzar con esta celebración, el panorama es alentador para la reactivación de negocios de diversas líneas, que se sumarán a otros que van camino de la recuperación económica del país.

Señaló que en 2020 hubo una caída de 80 por ciento en las ventas y se perdieron alrededor de 36 mil millones de pesos como consecuencia de la parálisis comercial y el encierro provocado por la pandemia del país. coronavirus.

Para este año, recalcó, las condiciones son diferentes, pues con la reapertura de los centros comerciales y de negocios que permiten una mayor afluencia de consumidores en comparación con 2020, se puede salir a celebrar el Día de la Madre o comprar físicamente los regalos.

Debido a que la celebración será el lunes, se espera que, a partir del fin de semana 8 y 9 de mayo, comiencen a salir a festejar a las mamás, lo que permitirá un mayor movimiento comercial, en lugares de entretenimiento y restaurantes, resaltó. .

El líder de la Concanaco Precisa que para el 10 de mayo se incrementarán las ventas en giros postales como flores, ropa, accesorios, zapatos, joyas, relojes, perfumes, pastelería, entre otros.

Explicó que otros rubros de alta demanda en sus ventas son: teléfono móvil y electrodomésticos y electrónicos, que registran un porcentaje importante de transacciones comerciales.

Se espera que durante el fin de semana previo al Día de la Madre un gran número de familias opten por pasar esa fecha en alguno de los sitios turísticos del país, lo que incentivará el derrame en hoteles, aerolíneas, líneas de colectivos, restaurantes, entre otros. otros tipos de …

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-02 16:11:01

Deja un comentario