Desde Mérida, dan de comer a más de mil por día en Yucatán – El Financiero Tendencias de Economía

Son tantos que llenarían el parque de béisbol de Kukulkán donde los Lions juegan dos veces, pero la tarea obliga a que el número crezca más.

Son 32 mil personas en Yucatán que se alimentan cada mes gracias a una distribución de 156 mil kilos de alimentos elaborada por las personas que laboran en la oficina local y almacén de BAMX, Banco de Alimentos de México.

Es la única organización en el estado que, aparte de las actividades del Gobierno, se dedica por sus propios medios y con sus propios medios a la labor de recuperar alimentos en buen estado, principalmente de donaciones de supermercados y restaurantes, para entregarlos a las familias. en las comunidades más pobres de esta región.


Desde hace casi 25 años en Yucatán, esta organización encabezada por su fundador José Trinidad ‘Trino’ Molina Casares inició operaciones, beneficiando a las comunidades más necesitadas.

“Hay más de lo que se necesita”, dijo Cecilia Canto Espejo, directora general del Banco de Alimentos de Mérida.

El organismo local pertenece a una red de más de 50 bancos de alimentos distribuidos por todo el país.

El centro de operaciones yucateco de esta fundación se encuentra cerca de Kanasín, Yucatán. Este cuenta con las más completas instalaciones, colaboradores y equipo de trabajo.

Se destaca el desarrollo en la parte de información para la nutrición, fundamental para equilibrar cada paquete de alimentos que se entrega a quienes lo consumirán. Para ello cuentan con un equipo de 5 nutricionistas que combinan adecuadamente todas las despensas que se entregarán.

“Hay veces que nos llegan ciertos alimentos que la gente no sabe cocinar o no sabe para qué sirve, por eso, estamos haciendo cada vez más esfuerzos para potenciar la parte de educación alimentaria”, dijo el general. director.

El inicio de un día común en el banco comienza temprano en la mañana, cuando los operadores abandonan las áreas …

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por en www.elfinanciero.com.mx el día: 2021-05-15 00:37:57

Deja un comentario