La objetivo de esta conmemoración de cada 30 de abril es concienciar sobre la importancia de jazz no solo en el música sino como herramienta de educación, la unión entre culturas, la paz y el diálogo
El día fue anunciado por Unesco desde 2011 para dar a conocer el movimiento como un recurso valioso en todo el mundo. El jazz es un género que incluye melodías afroamericano y mezclas de otros ritmos, basados en la improvisación y la libertad interpretación.
En el Día Internacional del Jazz y en un año donde el poder femenino cada vez que está más expuesta es importante potenciar la figura de la mujer en este género musical.
MAGOS HERRERA
Es el primero de la lista porque los especialistas mencionan que es el sinónimo perfecto de la mujer mexicana de jazz. En su carrera ha discos como líder y varias colaboraciones como cantante invitada en álbumes de sus colegas.
Con más de quince años de experiencia, ha logrado posicionarse como uno de los cantantes jazz ms Reconocido y activo no solo en México, sino también en el exterior, particularmente en la escena neoyorquina, entre sus premios se encuentran los Premio Berklees Master of Latin Music.
ELIZABETH MEZA
Se considera el diva mexicana del jazzSu carácter es dominante y su voz llega con energía. En sus primeros inicios en el escenario formó parte del equipo de importantes artistas de pop y baladas, pero dejó ese género para unirse y abrazar lo que realmente le apasiona.
Ha sido juez de Latin American Idol en España, tocó en todos los festivales de jazz de España lugar donde vivió por más de 10 años. Entre sus álbumes más exitosos se encuentran La celda que explota (2013), un álbum original de versiones de canciones de Sal Hernández.

MARISA CANALES
Es una figura impresionante, flautista y empresaria de jazz, es director General de la sello discográfico Urtext, plataformas de conciertos de renombre y …
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-04-29 23:16:10