Según un estudio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentado la semana pasada, pero que no tuvo mucho impacto, es probable que el 33.5 por ciento de la población ya haya padecido COVID-19.
Las cifras obtenidas por el Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica de la Subdirección Médica del IMSS se derivaron del análisis de 224.273 muestras en 34 bancos de sangre y 34 laboratorios clínicos en todo el país. La zona con mayor incidencia correspondió al noroeste, con el 40,7 por ciento, y la de menor incidencia, al oeste, con el 26,6 por ciento.
En febrero de 2020, cuando se inició este estudio, la prevalencia nacional era de 3,5 y se multiplicó casi 10 veces a lo largo del año.
La aplicación limitada de pruebas en México ha dado lugar a un subregistro de infecciones.
Las cifras más recientes indican que se han aplicado 6,6 millones de pruebas de PCR, lo que equivale al 5,2 por ciento de la población total, el porcentaje más bajo entre los 20 países con mayor número de infecciones reconocidas.
Si se extrapolan las estimaciones del estudio del IMSS, es posible que ya se hayan producido 42,2 millones de infecciones.
Hasta la fecha, los registros oficiales indican 2,5 millones de casos confirmados. En otras palabras, hay un factor de al menos 17 veces entre el número de casos reconocidos y los datos que produjo el estudio del IMSS. O, dicho de otra manera, hay al menos 17 casos no reconocidos de covid por cada caso confirmado.
Quizás uno pueda pensar que por eso ya estamos cerca de la llamada “inmunidad colectiva”. Sin embargo, la propia autoridad sanitaria destacó que esta condición requiere vacunación, ya que, debido a las variantes que han surgido, existe la posibilidad de reinfección entre quienes ya tenían la enfermedad, lo supieran o no.
Sin embargo, el hecho de que exista una presencia mucho mayor de anticuerpos contra COVID-19 de lo que suman los casos vacunados y confirmados, puede ser …
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por Enrique Quintana en www.elfinanciero.com.mx el día: 2021-05-02 06:00:00