Como parte de la estrategia conjunta llevada a cabo por los gobiernos de México es de Enfermedad desde México, el 12 de mayo para iniciar la vacunación contra COVID-19 al personal docente de las escuelas públicas y privadas de México, quienes de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación, CanSino, que es seguro, ha sido aprobado por las autoridades sanitarias del gobierno federal y su esquema es de dosis única.
Para agilizar la ejecución de esta etapa, a partir de las 21:00 horas del sábado 8 de mayo se habilitó el sitio electrónico http://miges.edugem.gob.mx/vacunacion/, donde con su Usuario (Código Único Población, bordillo) y contraseña (Código del centro de trabajo, CCT), ingrese, valide sus datos y proporcione un correo electrónico para recibir instrucciones sobre la ubicación, fecha y hora de su vacunación; También se enviarán formularios, los cuales deberán ser impresos y solicitados, así como un código Qr lo que agilizará la entrada, tránsito y salida del módulo asignado.
El sitio web tiene acceso a la mesa de ayuda donde se resolverán dudas sobre el proceso e incidencias, además del correo electrónico vacinationedomex@edugem.gob.mx.
En esta etapa de inmunización De los más de 375,000 trabajadores de la educación en el Estado de México, se consideraron 13 regiones.
Desde el miércoles 12 al domingo 16 de mayo se vacunará la Región 1, que incluye los municipios de: Almoloya de Jurez, Otzolotepec, Temoaya, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec. Las sedes serán el Conservatorio de Música del Centro Cultural Mexiquense y el Centro de Convenciones y Exposiciones, ambos ubicados en Toluca.
Desde el jueves 13 al sábado 15 de mayo, la vacuna se aplicará en la Región 9, que comprende: Amatepec, Luvianos, San Simn de Guerrero, Tejupilco y Temascaltepec. Los módulos se instalarán en la Escuela Preparatoria Oficial Adjunta a la Normal de Tejupilco y en la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México, ambas en Tejupilco.