El autócrata nunca será demócrata y finalmente se quita la máscara. Lo hace sin vergüenza cuando ya tiene el poder que tanto anhelaba. La democracia muere muchas veces apuñalada con el arma que dio los votos cuando no hay instituciones sólidas, los llamados frenos y contrapesos, que logran frenar al autoritario que no duda en demoler todo lo que lo obstaculiza.
No hay proclamación abierta de dictadura, lo que hay es la pretensión de encarnar al pueblo. La autoridad se impone proclamando el origen más puro imaginable: hablar por las mayorías y contra las oligarquías. Es el momento en el que el gobernante dice que las leyes no importan y se declara vocero de las masas. Es el poder unipersonal más hipócrita posible: un individuo que se autoproclama como mera correa de transmisión de millones de voluntades.
Adolf Hitler utilizó la quema del Parlamento (Reichstag) para legalizar su dictadura. Hugo Chávez su abrumadora popularidad para obligar al Congreso venezolano a convocar una constituyente. Andrés Manuel López Obrador no necesita forzar la legislatura, la tiene a su servicio gracias a la mayoría que le dieron las urnas. Quien vivió su juventud nublada por el poder presidencial, ha reproducido lo más abyecto del priato cuatro décadas después.
La diferencia es el personalismo de AMLO. La antítesis de Plutarco Elías Calles, el Tabasco fundó su partido como un vehículo para alcanzar el poder él mismo, no para construir un mecanismo para negociarlo y distribuirlo sin conflicto. Morena es un mero cómplice, y sus legisladores levantan los dedos (al estilo priista) para que no se atrevan a alterar una sola coma de lo que viene del Palacio Nacional (y no se atreven).
Como dictador, López Obrador tiene en la demagogia una forma constante de disfrazar sus intentos de ganar más poder. El hermano de Pío, primo de Felipa y cuñado de Concepción, con otros familiares directos que no se cansan de lucirse como el nuevo rico que …
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por Sergio Negrete Cárdenas en www.elfinanciero.com.mx el día: 2021-04-30 02:57:04