En México, más de 500 hospitales están libres de pacientes con covid Tendencias de Mexico

Ciudad de México /

La tendencia a la baja en el número de infecciones y muertes por COVID-19 ha liberado la carga hospitalaria a nivel nacional en los últimos días, permitiendo que más de 500 unidades hospitalarias no registren ningún ingreso de pacientes covid-19 en sus instalaciones.

Luego de cinco meses desde que la segunda ola dejó al país en números rojos por infecciones y muertes, hoy los hospitales tienen un respiro al recibir cada día menos personas al borde de la muerte en sus camas destinadas a pacientes con COVID-19.

Según el informe del sistema de información de la red IRAG (Infección respiratoria aguda grave), hasta el 11 de mayo, la ocupación se redujo en un 83 por ciento en comparación con el máximo reportado a principios de enero, lo que permite que 558 unidades médicas a nivel nacional registren una ocupación del cero por ciento, es decir, sus camas destinadas a pacientes covid-19 positivos están totalmente disponibles. .

El informe de la Secretaria de salud refleja eso Oaxaca es la entidad con más hospitales libres de covidios, con un total de 44 con 100 por ciento de disponibilidad, le sigue Michoacan con 39 hospitales, Guanajuato con 38, San Luis Potosi con 35 y con 34 es el Ciudad de México.

Más de 250 unidades hospitalarias que no reportan pacientes pertenecen a la Ssa, 140 al IMSS, 114 al ISSSTE, así como 31 hospitales y batallones habilitados por Sedena y Semar.

Se amplía aún más la disponibilidad de camas, con 72 unidades médicas, las cuales solo tienen entre un 9 y 2 por ciento de ocupación en sus camas generales, la mayoría de estas se ubican en el Estado de mexico, ocho de ellos pertenecen a la SSA y seis al IMSS.

La importancia del seguimiento de la ocupación hospitalaria radica en que es uno de los indicadores importantes por los que se decide si un estado cambia o no de color en el semáforo de riesgo epidemiológico y estos …

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por Cecilia Ríos en www.milenio.com el día: 2021-05-13 06:52:01

Deja un comentario