Este es el espantoso trauma que llevó a Vlad Tepes a convertirse en Drácula Tendencias de Cultura

Hace 124 años, a finales del siglo XIX, alrededor de 1897, el escritor de origen irlandés Bram Stoker se le encomendó la tarea de escribir una novela de terror basada en el leyendas de Europa central en vampiros y no muerto.

Una obra literaria que en palabras de Oscar Wilde, “No ha sido la novela más bella que se haya escrito jamás”, pero sí es una de las historias de terror mejor escritas y más icónicas de todos los tiempos, curiosamente a pesar del gran éxito que goza aún hoy, su autor murió pobre y olvidado. .

La famosa novela sigue siendo un texto vivo que a lo largo de los años ha contribuido a difundir la concepción del vampiros como esos seres de las tinieblas, ligados a la demonio que les gusta chupar toda la sangre de sus víctimas.

Las características de estos seres están bastante bien definidas: Tienen colmillos, beben sangre humana, no se reflejan en espejos, se les puede ahuyentar con ajo o matar al atravesar sus corazones con una estaca y vivir en castillos.

Pero a pesar de lo bien conocida que es hoy la idea de los vampiros, pocos saben que a lo largo de la historia ha habido personajes reales que han servido como inspiración para concebir a Drácula como ese ser despiadado y sanguinario.

Cabe señalar que la famosa novela de Fogonero Surge como resultado de la profunda investigación que llevó a cabo el autor de los relatos y leyendas antiguas de Europa, a través de la historia de Vlad Tepes o Vlad Draculea, quien fue un príncipe rumano que durante el siglo XV ganó fama en el mundo antiguo gracias a sus excentricidades y gusto por los sanguinarios.

El trabajo de Stoker se considera la novela de terror mejor creada de la historia. FOTO: ESPECIAL

¿Quién era Vlad Tepes, el príncipe en quien Stoker confió para crear Drácula?

Varias crónicas de la época consultadas por Bram Stoker, Hablaron de la crueldad y la sed de sangre que era Vlad, historias que lo colocaban como un príncipe aficionado a la tortura y aficionado a hacer su enemigos…

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-26 08:38:01

Deja un comentario