Este año, la disminución de casos por la emergencia sanitaria del COVID-19 permitió a las diferentes ferias de arte realizar su edición presencialmente con estrictas medidas que garantizan la salud de sus asistentes, tal es el caso de la Feria de Arte Independiente (FAIN ), que celebra su tercera edición en tres ciudades: Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
El año pasado llevamos el arte a diferentes galeras y en esto replicamos ese modelo, pero tomando otras ciudades, la intención, de seguir nutriendo la experiencia de los espectadores y la relación de los artistas con los coleccionistas emergentes, explicó. Diego Beyr, fundador de FAIN y Casa Equis.
La primera ciudad en recibir artistas de toda la república es Monterrey, cuya edición se realiza los días 14, 15 y 16 de mayo, la segunda es Guadalajara, que se celebra en agosto, y la tercera es la Ciudad de México en el mes de mayo. Noviembre.
Respecto al costo de las obras, Beyr explicó que una de las reglas, a la hora de dirigir la feria a nuevos coleccionistas, es que la venta de estas comience con al menos una obra de 5.000 pesos.

De alguna manera, este tipo de proyectos alimentan y fortalecen el espíritu colaborativo de la comunidad artística, además de descentralizar el arte, por lo que es posible que si este modelo nos funciona, lo replicaremos en las siguientes ediciones, pero en otros estados. , cont.
Además de la experiencia presencial, en su sitio web la feria cuenta con una plataforma de comercio electrónico que permite no solo comprar una obra, sino también conocer la obra de cada galería, por lugar.

Sabía usted que ..?
- En Monterrey, FAIN une esfuerzos con la Feria Mexicana de Arte Accesible (FAMA).
- El 6 de julio y el 17 de septiembre se cierra la convocatoria para artistas que quieran …
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-04-19 00:25:01