Frente a la pandemia, mujeres piden crditos Tendencias de Economía

Durante la pandemia de COVID-19, la población femenina ha mostrado un empoderamiento para enfrentar las principales necesidades económicas familiares, según la Oficina del ONU Mujeres para las Américas y el Caribe.

Datos de Crédito México Mostró que en medio de esta crisis de salud, las mujeres han solicitado el 52 por ciento de los préstamos, en lo que va de año, para poder hacer frente a los principales gastos económicos como: necesidades comerciales, mejoramiento del hogar, apoyo a la educación familiar y financiamiento para saldar sus deudas.

Las mujeres, entre 25 y 45 años, de nivel socioeconómico medio, han sido cada vez más activas en la búsqueda de financiamiento digital, especialmente para ayudar a enfrentar las principales necesidades familiares en medio de la pandemia de COVID-19, y así, ayudar a mantener a la familia. las finanzas a flote, señaló Tania vargas, Responsable de Marketing de Creditea.

La Oficina de la Mujer de la ONU para las Américas y el Caribe ha pedido la inclusión financiera de las mujeres, como una herramienta crucial para la reactivación económica de la región, sobre una base de igualdad de género. Las tres formas indicadas para avanzar en el camino de la recuperación son: educación financiera, crédito y fintech.

  • 2020. Año en el que casi un millón de mujeres fueron despedidas.
  • El 52% de ellos recurre al banco para pedir ayuda.

Por Laura Quintero

avh

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-04-23 01:30:01

Deja un comentario