Hoteleros de Cancún piden que el alquiler temporario también pague impuestos / Tendencias de México

El sector hotelero de Cancun Pidió al gobierno local que las personas que se dedican al alquiler temporal de casas de vacaciones, a través de la plataforma Airbnb, paguen impuestos municipales.

Roberto Cintrón, presidente de la Asociación Hotelera de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, aseguró que en los últimos tres años la plataforma sumó más de 44 mil cuartos, es decir, casi el 40 por ciento del total de cuartos de hotel en todo el Caribe mexicano.

Esto, asegura, es una competencia desleal para el sector hotelero, que paga impuestos federales, estatales y municipales.

“Los propietarios están pagando impuestos federales, aunque hemos pedido a los municipios que realicen órdenes para que el pago se haga también localmente, además de hacerles la solicitud, y es solo en algunas zonas que tienen permisos correspondientes“, él dijo.

También mencionó que estos centros de alojamiento no cuentan con las normas de protección civil a las que están sujetos los hoteles.

Argumentó que es necesario que paguen los servicios como negocio y no como uso. alojamiento.

El representante del gremio hotelero dijo que “aprovechan” la publicidad que se le da al destino turístico y en la que, dice, invierten recursos.

Para Roberto CintrónEs la industria hotelera formal la que atrae divisas, pues indica que es la que genera empleos formales y distribuye dinero cada vez que llega un turista, por “propinas” y consumo.

Otra crítica recurrente que hace el sector hotelero al alojamiento en plataformas vacacionales es que está “abaratando” el destino. una habitación de Airbnb Puede llegar a costar hasta 250 pesos la noche.

Sin embargo, reconoció que algunos estudios de mercado muestran una tendencia creciente en el interés de los turistas por interactuar con la comunidad que visitan.

alguna

Deja un comentario