Iluminando el arte y el activismo en LIT Fest 2.0 Tendencias de Cultura

Como oportunidad para compartir conocimientos y dialogar sobre las investigaciones que se desarrollan en torno a la luz, se realiza de forma virtual la segunda edición del Festival Digital de la Cultural de la Luz, LIT Fest 2.0.

Este año, aprovechamos varios espacios para abordar temas que promueven la cultura de la luz como elemento de inspiración que hace visible, como el activismo o el rol de la mujer en la industria de la iluminación, explicó. Ana Ziga, director del encuentro cultural.

En cuanto a la creación artística, Ziga destacó su importancia como componente que facilita la apreciación de las obras que permanecen en un museo, hasta su uso en performances, intervenciones y la creación de obras para potenciar cualquier tipo de mensaje.

La luz es un elemento vital por la creación de arte y por la concienciación; es poderoso y simple al mismo tiempo, desdibuja los límites del mensaje, no afecta la conservación y es parte del nuevo activismo social, dijo.

Otra de las inspiraciones del evento son los espacios habitables, ya que la pandemia demostró que muchos hogares y lugares de trabajo carecen de luz artificial y natural como elemento necesario para la salud emocional.

ELEMENTOS

-Todas las actividades se pueden seguir en https://expo.lighting/lit-fest-2-0/

-El evento es gratuito y su programación se publica en sus redes sociales y en la página del festival.

– También se presentan documentales para compartir conocimiento de figuras relevantes en el entorno lumínico en México.

NÚMEROS

-30 especialistas participan en LIT Fest 2.0

-2 mil personas, el número de personas en la primera edición del festival.

Por Azaneth Cruz

dza

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-19 00:28:01

Deja un comentario