los Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mejoró su previsión de empleo para 2021, donde prevé la creación de 580 mil empleos formales a través de los trabajadores registrados en el IMSS, esta cifra aumentó, cuando se estimó en agosto 495 mil.
Según los resultados de la Encuesta mensual de expectativas económicas correspondiente a septiembre, la agencia prevé que la creación de empleo esperada para el año aumentó de 495 mil lugares a 580 mil fuentes de empleo registradas en el IMSS, donde el 57 por ciento de los participantes que revisaron esta cifra al alza
Además, por segundo mes consecutivo, Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, mantuvo su estimación de crecimiento económico para 2021 en 6.0 por ciento y elevó marginalmente su pronóstico para el próximo año a 2.9 por ciento, desde el 2.8 por ciento calculado el mes pasado.
También dejó su expectativa de inflación para 2021 en 6.0 por ciento por segundo año consecutivo y revisó al alza su proyección para 2022 a 3.90 por ciento desde 3.80 por ciento en agosto pasado.
los IMEF También mantuvo su pronóstico del tipo de cambio esperado para fines de 2021 en 20,40 pesos por dólar por segundo mes consecutivo, y para 2022 prevé un peso más fuerte, al moderar su expectativa de 21,05 pesos en agosto a 21,00 pesos por dólar en Septiembre.
En comparación con el mes anterior, dejó su estimación de la tasa de política monetaria en 5,0 por ciento para fin de año y en 5,25 por ciento para el próximo año.