Importante que Concamin apoye a Pymes para generar crecimiento en el país: Netzahualcóyotl Salvatierra Tendencias de Economía

Para apoyar el crecimiento y desarrollo del país, luego de los efectos generados por la pandemia, los esfuerzos del Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) Deben estar enfocados en apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), según lo propuesto por el candidato a presidir dicha cámara de comercio, Netzahualcóyotl Salvatierra.

En una entrevista con Blanca Becerril por Informe H sobre El Herald TV, el ex presidente ingeniero de la CMIC, vicepresidente de la Concamin y candidato a la presidencia de este organismo, destacó la importancia de esta confederación de cámaras de apoyo a este sector financiero, para lograr un crecimiento estable luego de la pandemia.

Para que el candidato presida la Concamin, el rol de la confederación con respecto al resto de cámaras de comercio y al país, es precisamente mejorar la calidad de vida de las personas, generando empleos, para lo cual prometió que de ser electo, concentrará todos sus esfuerzos en apoyar a las pequeñas y medianas empresas. industrias medianas

En ese sentido, destacó que el 9El 8 por ciento de los miembros de la Confederación son precisamente estas empresas, que actualmente necesitan más apoyo en la recuperación económica.

También destacó que se debe entender un concepto fundamental, que es que las empresas no son solo el empleador, sino todo el grupo de trabajadores que componen una empresa, ya que los puestos de trabajo que se generan son siempre para ayudar a las familias mexicanas.

“Hay cámaras y empresas muy grandes, pero solo representan el 2 por ciento de la membresía de Concamin. La mayoría, el 98 por ciento, son pequeñas y medianas industrias “, dijo el candidato a la presidencia de la Concamin.

Una gran responsabilidad que tenemos los industriales

Para Netzahualcóyotl Salvatierra Ayudar a este país a salir y crecer es una gran responsabilidad que tienen los industriales, por eso el presidente de la Concamin requiere tiempo, paciencia, capacidad de diálogo y, sobre todo, la confianza de quienes va a representar.

En ese sentido, agradeció el apoyo brindado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), e informó que el resultado del encuentro con el nuevo presidente de la Concamin, se dará a conocer el 24 de septiembre durante la asamblea general en la que será destituido el actual presidente de la confederación.

Deja un comentario