Inflacin en Mxico llega al 6.08%, reporta el INEGI Tendencias de Economía

Inflación en México estuvo por encima del seis por ciento durante abril, debido a un aumento histórico en energético, así como presiones sobre alimentos y mercancías.

La Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la inflación, que se utiliza para medir los precios de bienes y servicios en el país, registró una Velocidad anual 6,08 por ciento, el más alto desde diciembre de 2017.

El resultado fue impulsado por el aumento de energético, que registró un incremento anual de 28,02 por ciento, así como para alimentos y no alimentos, con incrementos de 5,88 y 5,28 por ciento, respectivamente.

El gobernador de Banco de México, Alejandro Daz de Len, recientemente comentó que se trata de un efecto transitorio debido a una base de comparación adversa en el tema de energético.

El indicador puede bajar

Los especialistas estiman que inflación en abril tocó su punto más alto en el año para comenzar descender.

El resultado fue superior al pronóstico del consenso, ya que se esperaba una inflación de seis por ciento, lo que confirma que los riesgos para el avance de los precios continúan sesgados al alza, dijo Marcos Arias, analista de Monex.

Destacó que aunque se esperaba que abril fuera el mes con inflación La desviación más alta de todo el año, la desviación del escenario que se planteó hace apenas unos meses es considerable y será difícil volver a estar dentro del rango meta de Banxico en los próximos meses, por lo que esperamos cambios en la tasa monetaria. tono de política.

Sobre una base mensual, es decir, contra febrero, el precios nacional aumentó 0,33 por ciento, ante el aumento de tomate, aguacate, tortillas, chile serrano, huevo, tomate, gasolina y pollo.

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-07 09:44:01

Deja un comentario