La obra de Orozco se traduce al braille en Guadalajara Tendencias de Cultura

Después de realizar con éxito una serie de talleres sobre diversidad funcional en 2019, el Museo de CabaasEn Guadalajara, Jalisco, se le encomendó la tarea de trabajar en un programa de inclusión que permitiera a todas las personas con discapacidad visitar el sitio y disfrutar del arte; Para lograrlo, trabajaron ocho meses para crear soportes táctiles que refuercen los audios descriptivos.

De esta manera, el museo creó una especie de rompecabezas con diferentes profundidades, materiales y texturas, tomando inicialmente siete murales de José Clemente Orozco, por los temas que toca, por su contemporaneidad y porque su profundidad permite el uso de materiales y, con ello, abordar la pieza con más detalle.

Para asegurarnos de que las placas fueran funcionales, realizamos una prueba piloto del proyecto con la asociación. Bastón blanco y alumnos de la escuela Helen Keller, para personas con discapacidad visual, explicó Laura Bordes, Directora de Educación del Museo Cabaas.
Perla Mora, youtuber con discapacidad visual, dijo que este tipo de proyectos democratiza la cultura y realmente la hace para todos.

Pocos lugares cuentan realmente con programas inclusivos, ya que no todo se queda en rampas o superficies táctiles; se trata de que cada una de las personas que la visiten pueda disfrutar, cont.

Para complementar la experiencia, el museo entrega a los visitantes un MP3 con un audio de la obra que se encuentra en el soporte táctico y con instrucciones sobre cómo se debe recorrer. Aunque es un pequeño paso, esto nos permite avanzar hacia una verdadera inclusión, finalizó Bordes.

ELEMENTOS

-Algunas de las obras de Orozco traducidas al braille son “Coatlicue”, “La rueda”, “Caballo de dos cabezas”, “El látigo” y “El hombre de fuego”.

-Las obras que forman parte del recorrido cuentan con un código QR para que las personas con discapacidad auditiva puedan colocar su celular en la pieza y tener la traducción al idioma del mar mexicano.

NÚMEROS

-57 murales tiene el Museo …

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-04-29 00:31:03

Deja un comentario