Líbano al Borde del Abismo – El Financiero Tendencias de Economía

El 14 de agosto, un camión cisterna de combustible explotó en la región de Akkav, en el norte del Líbano, matando a 28 personas e hiriendo a 80, muchas de ellas con heridas muy graves. La causa de la explosión no está clara, sin embargo, según la información preliminar, el combustible en el lugar de la explosión “se estaba recogiendo en preparación para ser introducido de contrabando en Siria”. En esta área, la organización terrorista con sede en Líbano Hezbollah ha sido acusada de contrabando de petróleo del Líbano a Siria en el pasado.

El ejército libanés confiscó 60.000 litros de gasolina de las estaciones de servicio para distribuirla a la población ávida del recurso; El objetivo era frenar el acaparamiento de proveedores después de la decisión del Banco Central el 11 de agosto de eliminar los subsidios al combustible y otras importaciones vitales proporcionando dólares a tipos de cambio inferiores al precio real de la libra libanesa. que recientemente cotizaba a 3.900 libras por dólar, en comparación con las tasas del mercado paralelo por encima de las 20.000 libras por dólar. La libra se ha devaluado un 90,0% en menos de dos años, hecho que, entre otras causas, ha llevado a la mitad de la población a la pobreza.

En este contexto, ha estallado la violencia en las estaciones de servicio, los manifestantes han bloqueado carreteras y varios camiones cisterna han sido secuestrados.

El precio de la gasolina se ha disparado y en las estaciones de servicio los vehículos forman largas filas durante horas. El gobierno tiene un problema de liquidez para asegurar la entrega de combustibles importados, las reservas de divisas en el Banco Central “se han consumido”, alcanzando un nivel mínimo de 14.000 millones de dólares.

Esta nueva explosión sobrecogió a los hospitales que ya enfrentaban dificultades para tratar a los pacientes debido a los cortes prolongados de energía causados ​​por la falta de combustible. Ahora los hospitales son parte del agravamiento de la crisis multifacética en el Líbano. El principal hospital del Líbano ya ha decidido suspender sus servicios por la imposibilidad de tener energía. En general, los armarios de los hospitales están vacíos de medicamentos.

Es importante recordar que Líbano es un país con un área de solo 10.400 km2 y una población de 6 millones, experimentó recién el 14 de agosto de 2020 una explosión masiva en un almacén en el puerto de Beirut, la capital, que mató a 200 personas. y 6.000 heridos y 300.000 quedaron sin hogar. La explosión provocó daños equivalentes a 15.000 millones de dólares; la zona portuaria prácticamente dejó de existir.

Por lo demás, el Líbano está experimentando graves problemas de ingobernabilidad en virtud de su estructura de gobernanza. Se reconocen oficialmente 18 comunidades religiosas, 4 musulmanes, 12 cristianos, la secta drusa y la comunidad judía. Desde el final de la guerra civil en 1990, los líderes de las principales comunidades han mantenido su poder e influencia a través de su sistema de redes, protegiendo sus intereses ofreciendo incentivos financieros, legales e ilegales. Este sistema ha impedido que el país se estabilice con un Estado Central efectivo. Por lo tanto, no ha habido una estrategia fiscal o económica durante décadas. El Líbano está inmerso en una de las peores crisis financieras del mundo en más de un siglo, a la que se suma la del coronavirus.

Lo que antes estaba de luto por la mega explosión de 2020, ahora es ira contra la élite política y empresarial acusada de corrupción y que no ha hecho ningún esfuerzo por hacer avanzar al país.

Por otro lado, el Líbano se enfrenta a un riesgo real de enfrentamiento bélico con Israel. Hezbollah lanzó recientemente 19 cohetes contra Israel que fueron interceptados por el sistema de defensa de ese país sin causar daños. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) respondieron a los ataques de Hezbolá, los primeros desde la guerra contra el Líbano en 2016.

Aparentemente, el nuevo liderazgo de Irán con Ebrahi Raidi, el nuevo presidente conservador, Irán se está preparando claramente para adoptar una postura de política exterior más activa. Israel tendrá que actuar con cautela para evitar verse envuelto en otro conflicto, además de las tensiones que enfrenta con los terroristas de Hamas en la Franja de Gaza y Cisjordania.

Deja un comentario