MÉXICO
De enero a mayo, la pandemia de covid-19 en México se redujo en un 80%, dijo Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Por ello, agregó que esta semana México completará cuatro meses consecutivos con una disminución de casos, hospitalizaciones y muertes.
Sin embargo, instó a la población a “no hacer sonar la campana” porque si no se mantienen las medidas de prevención, en cualquier momento se podría producir un repunte de las infecciones.
Consideramos importante tener esperanza, tener el coraje que produce ver disminuir un problema de salud durante casi cuatro meses consecutivos y que se ha reducido en un 80%, con respecto a enero, mientras estábamos en situaciones de gran intensidad epidémica. Invita a la esperanza, que invita al coraje.
Pero, también debemos tener cuidado, no debemos tocar las campanas en el vuelo, pensar que la epidemia ya pasó, sería apresurado hacerlo. Y si lo hacemos, corremos el riesgo de que la epidemia se reactive ”, enfatizó.
10,6% DE LA POBLACIÓN YA SE HA VACUNADO
Las muertes por covid-19 aumentaron a 218,173 debido al registro de 166 muertes.
El acumulado de casos confirmados ascendió a 2 millones 358 mil 831 debido a la aparición de 2 mil 846 nuevas infecciones.
Hay 21 mil 224 casos activos y un millón 879 mil 713 personas que se han recuperado de la enfermedad.
A nivel nacional, la tasa de ocupación de las camas generales es del 11% y la de las camas ventiladas es del 16%.
Al 5 de mayo, 8 millones 790 mil 655 personas se están beneficiando del esquema completo de vacunación contra el coronavirus y 13 millones 328 mil 238 son las dosis aplicadas hasta el momento, lo que equivale al 10,6% de la población total del país, que es ya vacunado.
Del total, 10 millones 689 mil 313 corresponden a ancianos; a…
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por j.carlos.segundo en www.excelsior.com.mx el día: 2021-05-07 02:50:51