Los niños no deben escuchar reguetón porque su letra es violenta, asegura la pianista Mara Hanneman Tendencias de Cultura

Los niños deben escuchar música clásica, no reguetón, porque la primera desarrolla su nivel cognitivo y la segunda denigra a la mujer con letras violentas. Todos los pequeños deben estar felices y sentirse protegidos, explica la joven pianista. Mara Hanneman, en una entrevista con El Heraldo de México.

Estoy muy feliz, siempre. Me pongo muy nervioso jugando en público. Me gusta hacer bromas. Me gusta trabajar duro para que las cosas salgan bien. No escucho, no solo escucho música clásica, también escucho jazz, blues y pop. Yo no escucho reggaetn porque sus letras hablan muy mal de mujeres, al fin y al cabo somos humanos y todos somos iguales, mas en este pais tan peligroso para nosotras las mujeres, siento que las letras del reggaetn son muy violentas, son feos, explicó.

Se considera nerviosa, un poco tímida al principio, pero conocer gente o tocar en el escenario se lo quita. La joven capitalina, prodigio del piano, acaba de cumplir 15 años, está en tercer año de bachillerato y también estudia en la Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México. Ya anhela volver a las clases presenciales porque con esta pandemia de COVID-19 y la educación a distancia se ha vuelto extraña para ella, simplemente no se acostumbra.

Hanneman será el próximo 5 de mayo en Jalisco jugar con el Orquesta de Cámara de Zapopan. Entonces este concierto te da una doble emoción, porque también significa salir del encierro.

Voy a tocar en el tercer concierto de Kabalevsky. Es un concierto nuevo, estoy muy emocionado de poder volver a tocar con orquestas. Estoy emocionado de ir a Zapopan. El director (Allen Vladimir Gmez) me gusta mucho, es muy relajado, paciente, muy relajado y divertido, expresó.

Tienes que sentir la musica

Cuando se le pregunta cómo se concentra para no olvidar una nota en la partitura clásica, explica que la música tiene que sentirse.

Primero, rezar (risas). Luego estudiando por partes y estudiando mucho. Me concentro mucho. Sí, muchas veces he …

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-04-29 14:44:01

Deja un comentario