Un buen dia Delia Patricia Buendia decidió parar trabajar como secretaria ser uno de los narcotraficantes más sangrientos de la ciudad de Nezahualcóyotl.
Delia Buendia vivió en tepito, barrio violento famoso tanto por los grandes logros alcanzados por sus habitantes como campeones mundiales de boxeo e ídolos del fútbol como Cuauhtémoc Blanco, y por ser una de las áreas consideradas como el más peligroso en la Ciudad de México.
En el barrio violento, Buendía compaginó su trabajo como secretaria con venta de drogas para mantener a sus tres hijas. En Tepito, Delia Patricia enfrentó a distribuidores por el control del área y logró establecer su dominio con el apoyo policial corrupto que le dieron protección y ayudó a eliminar la competencia.
Entre sus múltiples asesinatos, Delia asesinó a dos rivales que no debían tocarlos derivó su exilio del valiente barrio para instalarse en el municipio mexicano de Nezahualcóyotl junto a sus hijas en la Década de 1990.
TE PUEDE INTERESAR: La Reina del Pacífico: el periodista convertido en narcotraficante contra el machismo por novio celoso
¿Cómo surgió ‘Ma Baker’?
De vuelta en Neza, Delia se estaba poniendo en contacto con el concesionarios municipales para organizarlos y comienza con tu dominación ahora del Estado de México en el atractivo territorio de un millón de habitantes.
TE PUEDE INTERESAR: Lola “La chata”, la mujer que se inició en el negocio de las drogas mucho antes que “El Chapo” y “El Mayo”
Según los informes, Delia se reunió con miembros de la Cartel de Arellano Félix para formar una alianza para crear el Cartel de Neza y ser llamado ‘Mi panadero’ En alusión a Kate Barker, la estadounidense que estuvo vinculada a la banda criminal de robos y secuestros de sus cuatro hijos en Estados Unidos.
‘Ma Baker’ se despidió de sus días como secretaria, cajera en un café chino e incluso empleada del Ministerio de Educación Pública ser el líder del nuevo cartel que incluía a narcotraficantes, ex policías, policías, operadores financieros e incluso a sus yernos. Carlos Morales Gutiérrez “El Águila”, Fernando Morales Castro “El Fer” y Mario Solís “La partición” con quien vino a vender algunos 300.000 dosis de cocaína al mes.
TE PUEDE INTERESAR: Querida Carrillo Fuentes “El Señor de los Cielos”: Fueron las mujeres las que se enamoraron de CAPO
El Cartel de Neza comenzó a tener presencia en los estados de Morelos, Querétaro, Puebla y Michoacán y ellos fueron protegido por más de 20 servidores públicos, entre ellos un magistrado federal y un juez de distrito, según información del Proceso.
El “error” que le costó la libertad a ‘Ma Baker’
Entre sus muchas actuaciones, Delia Patricia asesinó a policías de alto rango en un período de 20 días: Arturo Pérez Estrada, jefe de la base Plata en la delegación de Iztapalapa; Guillermo Robles Estrada Liceaga, director de Operaciones Mixtas de la Secretaría de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal, y Nicolás Humberto del Águila Jiménez, agente del Ministerio Público Federal.
TE PUEDE HABER INTERESADO: La mujer que quiso ser la reina del carnaval y terminó dirigiendo un poderoso cartel
Por tanto, ‘Ma Baker’ se consideró un objetivo prioritario y el 19 de agosto de 2002 fue arrestada en su casa ubicada en la calle Poniente 29, en el barrio La Perla de Neza, acusada de crimen organizado.
Delia es considerada la primera mujer en ser jefa de un cartel de la droga siendo la antecesora de otras mujeres importantes en el mundo del narcotráfico, como Sandra Avila Beltrán, La llamada Reina del Pacífico.
‘Ma Baker’ recibió un Pena de prisión de 60 años y cumple condena en el penal Santiaguito Almoloya de Juárez. Hoy, el Cartel de Neza se considera casi extinto.
‘Mi panadero’
RM