Mente Mujer: Inclusin financiera empodera y fortalece la economa Tendencias de Economía

En nuestro país, más del 65 por ciento de las mujeres cuentan con al menos un producto financiero, aunque todavía hay desafíos importantes, la inclusión femenina en el sector ha aumentado y hay avances que deben fortalecerse.

La inclusión de la mujer en servicios y productos financieros asequibles, además de fortalecer todo el sistema, contribuye al empoderamiento femenino que paga por una mayor autonomía y desarrollo económico, señaló. Katia Villafuerte Cardona, especialista en gestión y liderazgo en el Tec de Monterrey.

La última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) elaborada por INEGI en 2018, indica que el avance de la inclusión financiera de las mujeres fue de 13 puntos porcentuales en los últimos seis años, sin embargo, alrededor del 35 por ciento de las mujeres no cuentan con ningún servicio de este tipo. aún.

Villafuerte indicó que si bien hay avances, el sistema debe trabajar para mejorar los esquemas de ahorro para las mujeres, facilitar el acceso al crédito y contar con medios de pago, además de crear productos a la medida de las necesidades y condiciones de la comunidad. población femenina.

En nuestro país, ocho de cada 10 mujeres son las que toman las decisiones de compra en casa, pero más de un tercio no cuentan con ningún servicio financiero porque no consideran que sus ingresos sean suficientes para abrir una cuenta bancaria, o porque sí. no tengo uno.

Según Roberto Manrique, representante de la Banco Interamericano de Desarrollo en México, la crisis por COVID-19 Hizo que las mujeres enfrentaran de manera desproporcionada las consecuencias económicas y de salud, por lo tanto, la recuperación pospandémica debe incluir acciones de financiamiento para las mujeres y los mercados que las atienden, debemos avanzar en el tema de la inclusión y no permitir retrocesos, comenté.

El empoderamiento de las mujeres a través de sus finanzas debe ser un objetivo compartido tanto por el sector público como por el privado y la sociedad civil organizada, apoyándose mutuamente para promover la …

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-04-12 03:56:01

Deja un comentario