La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó este jueves el uso de la vacuna contra COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson.
A través de su sitio web oficial, la agencia autorizó la vacuna Janssen, una dosis única, para uso de emergencia, para que pueda ser utilizada para la inoculación de la población mexicana.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el fármaco de Johnson & Johnson también fue aprobado por expertos y científicos del Comité de Nuevas Moléculas, quienes emitieron un dictamen favorable para su uso.
Por su parte, la Cofepris explicó que “esta autorización de uso de emergencia certifica que la vacuna cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicada”.
El 5 de diciembre de 2020, el canciller Marcelo Ebrard indicó que la farmacéutica estadounidense inició los ensayos de fase 3 de su vacuna contra COVID-19, en México.
Seis meses después, la vacuna Janssen de dosis única fue aprobada por expertos en salud y ahora está lista para su uso en el público.
Actualmente, en nuestro país se aplican seis tipos de vacunas contra el coronavirus:
Pfizer / BioNTech (dos dosis), Oxford / AstraZeneca (dos dosis), Sputnik V (dos dosis), Sinovac (dos dosis) y CanSino (una dosis).
Según la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Janssen tiene una eficacia del 67 por ciento, pero previene la hospitalización en un 85 por ciento y es 100 por ciento eficaz contra el riesgo de muerte.
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por Redacción en www.elfinanciero.com.mx el día: 2021-05-27 23:06:55