El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden decidió suspender temporalmente la propiedad intelectual de las vacunas Covid-19 y liberar patentes. Este llamado fue apoyado por Rusia e India, quienes ven esta propuesta como una solución a la crisis de salud.
Sin embargo, la oferta no fue bien recibida por las empresas farmacéuticas que desarrollaron las dosis presentadas a OOrganización de Comercio Mundial (OMC).
Cerca de, Lorena Rodríguez, Director General de ClarkeModet, México y consultor internacional, especializado en Propiedad Intelectual e Industrial; Explicó que hasta el momento ninguna empresa farmacéutica ha publicado una patente para su producto biológico.
Primero, la patente debe existir, que es el derecho. ¿Qué es la patente? Es el derecho que se le otorga al titular de esta fórmula para poder explorar, producir, distribuir, la patente. Hasta el momento no hay ninguna patente publicada, ya que el tratamiento de una patente es un proceso completo.
En una entrevista para yl Heraldo Media Group, El experto explicó que este tipo de solicitud se realiza a nivel internacional y puede llevar tiempor alrededor de 18 meses Para aprobarlo, destacó que, en el caso de la apertura de una patente, la OMC tendría que elaborar un acuerdo para evitar algunos problemas burocráticos y agilizar el proceso.
Esta negociación tendría que llegar con todos los países miembros de la OMC, buscar excepciones en los tratados, llegar a negociaciones con los diferentes gobiernos y con las diferentes empresas farmacéuticas para que esto se logre.
En caso de MéxicoRodríguez explicó que el país cuenta con un marco regulatorio establecido en la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, en el que existe una figura de utilidad pública, que permite el acceso a patentes en caso de emergencia, pero reiteró que este derecho aún no existe.
Aquí los detalles
mfa
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-15 16:57:01