El Secretario de Energa, Roco Nahle, afirmó que el gobierno federal no puede permitir el ingreso de todos los participantes interesados en el mercado energético mexicano, porque es un sector limitado que requiere orden.
No podemos abrir la puerta y decir a todos los que quieran entrar y luego acomodarlos en un mercado que es limitado como es el caso de todos los países. No hay mercado que sea ilimitado, dijo el funcionario en el marco de la Foro de Innovación Energética.
Por ello, dijo, desde la llegada del actual gobierno se ha emprendido una reorganización del sector basada en la planificación, y reformas como la del Industria eléctrica y de Hidrocarburos.
Señaló que anteriormente había 1.153 permisos para importar de combustibles y más de 600 de ellos no se utilizaron. Eran papeles que estaban circulando, no tenían informe al SE SENTÓ ni que hubiera entrado un solo litro del producto.
Hoy hay 68 permisos vigentes, por eso se hizo esta modificación a la ley, dijo.
“Tenemos muchos permisos de generación para comercializar que están en el CRE y que no pueden pasar porque no van a entrar en un mercado paralelo que precisamente estamos planificando y ordenando ”, puntualizó.
Sin embargo, cabe aclarar que en cuanto a generación eléctrica se están aprobando permisos para autoconsumo, los cuales no pretenden formar parte de este mercado paralelo.
El funcionario agregó que hay empresas que se han refugiado contra decisiones gubernamentales y están en su derecho de hacerlo, pero también hay empresas que se han acercado a dialogar con las autoridades porque han entendido las razones de estos cambios.
Para: Adrin arias
dhfm
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-13 20:03:01