los restos de Huracán nora Este lunes desbordaron los ríos Presidio y Quelite y con ello se cortaron 15 ciudades: El Quelite, El Quemado, El Recreo, La Noria, San Marcos, Palmillas, Pichilingue, La Tuna, Escamillas, Tecomate de Siqueros, El Recodo, Summers, El Zapote, parte de Miravalles y Barrón.
Para asistir a las familias afectadas, el Gobierno Municipal implementó tres celdas de reconocimiento para evacuar las zonas bajas de las comunidades en ambas márgenes del río Presidio y en las ciudades de Barrón, El Walamo e Isla de la Piedra, en coordinación con la Guardia Nacional. , Conagua, Bomberos Veteranos Villa Unión y Protección Civil del Estado.
El alcalde Luis Guillermo Benítez Torres recorrió las zonas afectadas, entre ellas la rotura del puente del río Quelite, con lo que el tráfico rodado hacia Culiacán se vio afectado tanto por las autopistas como por las autopistas. Además, el tren descarriló en el kilómetro 44, en la ciudad de Toyhua, en los límites de Mazatlán y San Ignacio, con un saldo de cuatro personas heridas, sin gravedad.
Aseguró que hasta el momento no se han reportado pérdidas de vidas humanas.
“Primero que todo estábamos solicitando toda la información que tenemos de todas las partes de la zona rural de Mazatlán, desde la zona urbana, hasta lo de las colonias, y rescatamos gente de muchos lugares. Estamos muy bien organizados, afortunadamente hasta ahora no se han reportado pérdidas de vidas. ”
En el río Presidio, en la zona de Villa Unión, se registraron desbordes en las partes bajas, afectando a las comunidades de El Recodo, Escamillas, El Vainillo, San Francisquito, Barrón y El Walamo. También hay impactos en las tierras agrícolas de la zona.
En El Recreo, el nivel del agua por el desborde del río Quelite subió alrededor de 1,80 metros en algunas zonas, por lo que elementos de Seguridad Pública Municipal rescataron y reubicaron a 25 personas en la misma comunidad y otras fueron trasladadas a albergues de la ciudad.
Para atender a las familias afectadas, tres refugios temporales más en Barrón, El Walamo y El Vainillo.
En tanto, en la sede municipal, las dependencias municipales atendieron a la ciudad que nuevamente registró inundaciones en zonas bajas, además de la suspensión del servicio de transporte público.
Cabe destacar que este lunes el cierre del Aeropuerto Internacional de Mazatlán “Rafael Buelna Tenorio”, así como el puerto de embarque.
73 personas permanecen en albergues temporales esta tarde en el ICO; 34 en el albergue Villa Unión y 12 en El Walamo.
mgm