Para la creación de proyectos artísticos que contribuyan a la promoción de la astronáutica y la exploración espacial, el creador mexicano Nahum Romero Zamora fue seleccionada para recibir una de las 15 becas otorgadas por la Fundación Karman.
Con sede en Alemania, fomenta el conocimiento, la cooperación y el diálogo entre los líderes mundiales en tecnología, ciencia, negocios, política y artes.
El mexicano fue reconocido por iniciativas como la fundación de Kosmica, instituto que surgió en 2011, desde el cual se llevan a cabo proyectos poéticos críticos sobre el espacio exterior y su impacto en la Tierra, además de ser parte del Departamento de Humanidades, de la Espacio Internacional Universitario (ISU), donde Romero busca provocar la reflexión sobre temas como el feminismo espacial, la descolonización, las culturas ancestrales, el cambio climático y el arte en el espacio.
“Hay cuestiones que no se están abordando con seriedad, se habla de colonizar Marte ‘ o de ‘establecer una colonia en la Luna, pero esas ideas tienen 500 años y no brindan ninguna consideración evolutiva’, opinó.
Manifiesta que el Cosmos se ve como algo muy lejano, pero no lo es. Antes no pensaba que la exploración espacial estuviera relacionada con el arte, sin embargo, cuando conocí a futuros astronautas y les pregunté el motivo que los llevó a querer ingresar a la astronáutica, muchos responden que fue porque vieron La Odisea del Espacio de Kubrick, o leen De la Tierra a la Luna, de Verne; lo que nos lleva a deducir que los artistas imaginaron el espacio antes de llegar a él.
Otro proyecto de Romero es The Contour of Presence.
Por Azaneth Cruz
dza
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-12 00:28:02