La peso inicia la sesión con una apreciación cercana al 0,14 por ciento, mientras que el Bolsa de valores mexicana registra una pérdida del 0,30 por ciento.
La moneda mexicana cotiza alrededor de las 20.13 pesos por dólar, esto representa una ganancia de 2,7 centavos. En la ventana del banco, el dólar Se vende por 20.5600 pesos, según Citibanamex.
Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, dijo que el beneficio de la peso se debe a un debilitamiento de la dólar.
Se percibe cautela en los mercados financieros globales. Por un lado, continúa el optimismo asociado a la recuperación económica mundial. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mencionó en una entrevista que economía americano Se encuentra en un punto de inflexión, donde comenzará a ver un crecimiento más acelerado del mercado laboral.
Sin embargo, desde la semana pasada ha habido evidencia de presiones inflacionarias relacionadas con la rápida recuperación económica impulsada por políticas monetarias y fiscales flexibles, particularmente en México. Expresar Unido.
Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del BMV, inicia la sesión con un retroceso de 0.30 por ciento, que se ubica en 47 mil 485.12 unidades.
Esta semana será clave para el comportamiento de las tasas de interés durante el segundo trimestre. El martes a las 7:30 am Centro de México publicará la inflación de Expresar Unido correspondiente a marzo, que se espera a una tasa anual de 2.5 por ciento, la más alta desde enero de 2020.
Para Laura Quintero
mmm
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-04-12 12:13:01