Planean llevar el cine nacional a las escuelas Tendencias de Espectáculos

75 años después de la creación del Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), estamos trabajando junto con el Secretaría de Educación Pública, en material audiovisual para incluir el cine nacional en la educación básica de los mexicanos y, así, propiciar la creación de una audiencia desde la infancia.

Para formar audiencias, necesita educarse a sí mismo. La Academia trabaja de la mano con la SEP y Conalep integrar una disciplina de educación audiovisual para que los alumnos de primaria y secundaria puedan ver parte de su cinematografía y no solo lo que proviene de lo espectacular que ven en la calle o en las cintas de los centros comerciales, comentó el productor Rodrigo Herranz, actual tesorero de AMACC.

Herranz explicó que este programa es trabajado por la Comisión de Educación, ya que existen diferentes comisiones dentro de la Academia que buscan defender el cine nacional, promover el rodaje, distribución y exhibición de cintas, así como el reconocimiento de la industria, que se otorga anualmente con premio ariel.

Son tiempos bizarros, el cambio de régimen nos ha sacudido a todos, y sin duda la pandemia ha llegado a suspender prácticamente todas las actividades del sector, lo cual es preocupante, espero que pronto estemos vacunados para salir y hacer buenas películas. Pero AMACC tiene varios objetivos, siendo los principales preservar y defender el cine mexicano, explicó.

La Academia ha participado activamente en la iniciativa impulsada por la Senadora Ricardo Monreal, que entre los puntos que trata, pretende que salas comerciales y plataformas digitales muestren el 15 por ciento del cine nacional, lo que considera positivo, sin embargo, se puso en pausa el pasado mes de abril para que todas las voces involucradas participaran en el reforma de la Ley Federal de Cinematografía y Audiovisual.

Hay muchos temas que pelear en la ley y queremos promoverlo de la mejor manera para que el beneficio sea para la mayoría y no para dos …

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-05-15 00:14:01

Deja un comentario