este Viernes 10 de septiembreSegún información emitida por el Banco de México, la moneda nacional opera con normalidad frente al dólar estadounidense y el tipo de cambio es 19.88 pesos por cada dólar.
Según los promedios de los principales bancos de México, la dólar American tiene un valor de compra de 19,64 pesos por dólar mientras que su valor de venta es de 20,12 pesos por cada dólar estadounidense.
Compra: 19.64 pesos
Venta: 20,12 pesos
El peso mexicano y la bolsa de valores cayeron este jueves luego de una jornada errática marcada por la liberación de datos de la trabajo sobre Estados Unidos y la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de reducir su programa de compra de activos de emergencia para el pandemia.
A nivel local, el instituto de estadística anunció que el inflación continuó moderando en agosto, aunque se mantuvo muy por encima del objetivo oficial, en medio de un fuerte avance en el índice subyacente, que fortalece algunos Expectativas que el banco central volvería a subir su tasa clave.
El peso se deprecia 0.5%
los divisa El mercado interno cotizaba a 19,9411 por dólar cerca del final del negocio, con una ligera depreciación 0,05% frente al precio de referencia de Reuters el miércoles. Durante la sesión, consiguió ganar un 0,26%.
“Cabe mencionar que, en los últimos cuatro días, la peso mexicano ha cotizado en un rango muy limitado entre 19,85 y 20,00 pesos por dólar”dijo Gabriela Siller, jefa de análisis del local Banco Base.
El BCE elevó su pronóstico el jueves de incrementar e inflación y anunció que en los próximos tres meses comenzará a comprar cautiverio a un ritmo moderadamente más lento que en los dos trimestres anteriores.
La decisión se ve como un paso simbólico para deshacer el ayuda económico emergencia que la entidad monetaria lanzó durante el pandemia.
El índice bursátil de referencia S & P / BMV IPC cayó un 0,15% a 51.395,06 puntos, en su tercer día consecutivo de descenso, en el que acumuló una pérdida del 1,7%.
Destacó en la sesión la retroceso de los títulos de los tres operadores aeroportuarios. Los papeles de GAP cayeron 2.96% a 232.94, los de OMA cayeron 2.07% a 122.64 pesos y los de Asur 1.88% a 363.36 pesos.
A mercado deuda, el rendimiento de la vínculo La tasa a 10 años subió un punto básico a 6,99%, mientras que la tasa a 20 años subió cuatro a 7,49%.