Punto final a reforma de subcontratación – El Financiero Tendencias de Economía

El paquete de reformas para regular la figura de la externalización o subcontratación, aprobado por el Senado y enviado al Ejecutivo para su entrada en vigencia, evitará la evasión fiscal de entre 300 y 500 mil millones de pesos anuales, estimaron los senadores.

El Pleno de la Cámara Alta aprobó este martes, con 118 votos a favor y solo dos abstenciones, el dictamen que tiene como objetivo eliminar prácticas que lesionen los derechos laborales, así como prevenir la evasión fiscal, el fraude fiscal y la evasión en el pago de las cuotas patronales. al IMSS e Infonavit.

Es un paso trascendental lograr que se controle, reduzca y elimine la evasión fiscal, porque hasta el día de hoy, y las cifras que se han estimado y calculado, están entre los 300 y 500 mil millones de pesos anuales que se han evadido a través de este sistema de trabajo simulación, facturas falsas y la falta de transparencia financiera “, dijo el Presidente de la Comisión de Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, al presentar la opinión.


De acuerdo con El líder de Morena en la cámara alta, Ricardo Monreal, la reforma será “un hito” en la regulación de la subcontratación porque garantizará los derechos laborales.

El morenista Germán Martínez y exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), celebró la aprobación, ya que, recalcó, beneficiará al IMSS, que pierde 50 mil millones de pesos al año.

El paquete de reformas incluyó cambios a las Leyes Laborales, Infonavit, Código Tributario, Ley del Impuesto sobre la Renta, IVA y la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, así como la fracción B del artículo 123 de la Constitución.

De acuerdo a Manuel Añorve, miembro del PRI, alrededor de 5 millones de trabajadores trabajan bajo este esquema, lo que significa que no cuentan con todos los beneficios laborales como bonificación de Navidad, bonificaciones y premios.


“Es indignante saber que todavía hay personas que defienden este modelo esclavizador que afecta, según …

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por Redacción en www.elfinanciero.com.mx el día: 2021-04-21 08:02:17

Deja un comentario