¿Qué es un banco sistema y por qué es peligroso que Santander sea clasificado así? Tendencias de Economía

Banco Santander México fue designado como Banco Comercial Local de Importancia Sistémica Grado III por octavo año consecutivo por la Comisión Nacional de Panadería y Caldo (CNBV).

Al estar clasificado en el Grado III, el banco, propiedad del grupo financiero del mismo nombre, deberá mantener un complemento de conservación de capital del 1,20 por ciento, además del 10,5 por ciento de Índice de capitalización (Icap) mínimo requerido actualmente.

Cabe mencionar que este complemento podrá constituirse de forma progresiva en un plazo máximo de cuatro años a partir de 2016, de conformidad con las normas de la Comité de Basilea.

Banco Santander México destacó que había constituido el 100 por ciento del suplemento de conservación de capital requerido desde su designación como institución de importancia sistémica local en ese año.

Considerando los indicadores de capital vigentes, y el requerimiento de suplemento adicional, Banco Santander México Al 31 de diciembre de 2022 reportó un Índice de Capitalización de 19.38 por ciento, por lo que actualmente cumple con el requisito.

Banco Santander México reportó al 31 de diciembre de 2022 un Índice de Capitalización de 19.38 por ciento

¿Qué es un sistema bancario?

El Comisión Nacional de Panadería y Caldo (CNBV) explicó que existen bancos integrantes del sistema financiero en México que, por el tamaño de su operación, son designados como bancos de importancia sistémica local.

Esta clasificación implica que en caso de una potencial quiebra del banco bajo esta clasificación, la estabilidad del sistema financiero podría verse afectada en México en su conjunto e incluso afectar la economía de nuestro país.

Por lo tanto, los bancos que cotizan en bolsa CNBV Como instituciones de importancia sistémica, están obligadas a incrementar su capital para evitar cualquier falla que afecte el funcionamiento del Sistema.

Estos bancos deben constituir un suplemento de capital del 100 por ciento además del 10,5 por ciento del Relación mínima de capitalización exigidas actualmente a las instituciones de banca múltiple, en un plazo máximo de cuatro años, constituyendo el 25 por ciento del aumento de capital anual.

Sigue leyendo:

Especialistas coinciden: economía mexicana puede recuperarse en 2023, pero hay tres riesgos importantes

Banxico: Si EU enfrenta una recesión, México podría tener la oportunidad de evitarla

Las remesas vuelven a batir su récord histórico