Hace unos días murió Bernard Madoff, quien defraudó a personas destacadas de todos los ámbitos de la vida en los Estados Unidos y que, en 2008, en medio de la peor crisis financiera, fue capturado por las autoridades por no poder hacer frente a los reclamos de los recursos de sus “clientes” y condenado a 150 años de prisión.
En lo que se considera una de las estafas más grandes de la historia, dejó atrás suicidios, pérdida de riqueza, ancianos sin dinero y bienes que se esfumaron. ¿Qué moral podemos conseguir para proteger nuestras inversiones? Comparto algunos de ellos.
1.- Nadie escapa a un posible engaño. Lo sorprendente de este caso fue que había desde artistas famosos hasta banqueros reconocidos.
2.- Dudar si alguien te ofrece rentabilidades por encima del mercado de forma permanente. Cuando en la crisis financiera siguió manteniendo ganancias, la gente comenzó a retirar sus recursos y no pudo sostener la estafa.
3.- Sospeche si una inversión le brinda más beneficios al invitar a amigos a participar. Es probable que sea un esquema piramidal similar al que utilizó Madoff; Según el New York Times, este tipo de propuestas aparecen con frecuencia.
4.- Diversifica entre instrumentos e instituciones, además de retirar regularmente tus ganancias. Parte del “éxito” del caso descrito es que la gente le dejó todo su capital y lo acumuló sin parar.
5.- Aunque el asesor sea tu amigo, transparenta las operaciones y dale seguimiento. El único interesado en tu herencia eres tú. El citado protagonista también llevó al camino a los que “apreciaba”
6.- La codicia es una mala consejera. Estos fraudes son alimentados por personas que pierden el sentido de la realidad para seguir acumulando riquezas.
7.- Conoce en qué estás invirtiendo y cómo funciona tu mercado, para conocer los riesgos asociados.
8.- Investiga la solvencia moral y legal de tus intermediarios financieros, porque si alguien tan importante como Madoff …
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por Alberto Tovar en www.elfinanciero.com.mx el día: 2021-04-18 05:00:00