reporte del Poder del Consumidor / Tendencias de México

MÉXICO. Durante un día de estudio en línea, el estudiantes mexicanos pueden ver hasta 20 anuncios de comida chatarra. Por cada hora de navegación por las plataformas digitales del programa Aprende en Casa, los alumnos observan entre uno y cuatro anuncios de Alimentos y bebidas, según un informe escrito por Consumer Power.

Según el estudio presentado ayer, durante un seguimiento realizado en la plataforma de YouTube Aprende en Casa en diciembre de 2020, siete de cada 10 estudiantes estuvieron expuestos a anuncios de alimentos y bebidas, principalmente lácteos, refrescos, jugos, papas, galletas. y comida rapida.

En febrero, en la misma plataforma, seis de cada 10 estuvieron expuestos, todos los días, de uno a seis anuncios de alimentos y bebidas, principalmente refrescos, jugos de frutas con azúcar, comida rápida, chocolates, leche y helados.

En el caso del seguimiento realizado a la aplicación Aprende en Casa, desarrollado por MrZ, el 28,6% estuvo expuesto a publicidad de comida rápida, bebidas azucaradas y productos lácteos en diciembre; y para febrero, 22% estuvieron expuestos cada día, entre uno y dos anuncios de comida y bebida, principalmente lácteos, bebidas azucaradas, chocolates y galletas.

Javier Zúñiga, coordinador del espacio legal de El Poder del Consumidor, destacó que los espacios virtuales deben ser asimilados a nuevas aulas, por lo que es obligación tanto de la SEP como de los particulares respetar las prohibiciones de mostrar publicidad a niñas, niños y adolescentes.

cómo estás

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por vanessa.lozano en www.excelsior.com.mx el día: 2021-04-30 10:59:45

Deja un comentario