A través de una exposición compuesta por más de 100 esculturas, 85 de ellas de nueva creación, Rivelino se convierte en el primer artista en llevar su obra a la Museo Carolino, nuevo espacio cultural y artístico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Ubicado en el Centro histórico de dicha ciudad.
“Víctimas y Víctimas” es, según el escultor, una reflexión sobre la violencia que ejercemos contra la naturaleza debido a la urbanización de los espacios naturales, así como la experimentada por los seres humanos en su vida cotidiana.
“Este nuevo trabajo que se exhibe en BUAP me ha llevado un año de creación, momento en el que recibí la invitación para ser el artista que inaugurará este nuevo museo”, dijo Rivelino, quien también explicó que la exposición representa una triple celebración. en principio porque dada la situación que atraviesan los recintos debido a la pandemia, la apertura de un museo es un símbolo de esperanza; luego, porque es la primera exposición que realiza en tres años y, por último, porque está diseñada para viajar por México.
“Tres cosas hermosas se juntaron”, dijo el artista sobre los eventos que acompañan a este nuevo proyecto, señalando que planea llevarlo a la mayor cantidad de museos nacionales en dos años.
Para entender cómo se desarrolla la exposición en el nuevo Museo Carolino, en Puebla, Rivelin dijo que la primera sala, que aborda el tema de la violencia que ejercen los seres humanos contra la naturaleza, exhibe piezas y relieves realizados con carbón y hormigón; otro que alude a las víctimas silenciosas de éste, muestra vasijas de barro que han sido marcadas por diversos elementos que atentan contra la vida, el respeto y la libertad, lo anterior basado en la idea que tienen algunas culturas de que el ser humano fue creado a partir de una pieza de barro. ; y una más que tiene que ver con la luz y la curación, con trabajos de cerámica con láminas de oro y plata.
“El recorrido es una especie de ritual de sala a sala, lo que busco a través de la composición museística es que el espectador genere su propia dimensión del cuerpo”, agregó.
- Las víctimas y los perpetradores permanecen desde el 10 de septiembre hasta el 30 de enero.
- La exposición se abrirá un día solo para que las personas con discapacidad visual realicen el recorrido y toquen las obras.
- “The touch box” se colocará en el exterior del edificio, una pieza que ha viajado por el mundo y está pensada para personas con discapacidad.
- Los formatos de las piezas van desde los 30 centímetros hasta los 6 metros.
- Los próximos estados donde viajarán las obras podrían ser Monterrey y Xalapa.
- En medio de la pandemia, el artista llevó su monumental obra “Tú” al parque “La Mexicana” e hizo la intervención “La ciudad te habla”.
- 15 de las 100 obras pertenecen a coleccionistas.
- La exposición permanecerá en Puebla durante 4 meses y 20 días.
CAMARADA