Sader llama a la ciudadanía a informarse sobre el ingreso de mercancías y animales a México Tendencias de Economía

Debido al periodo vacacional de Pascua de Resurrecciónel Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) hizo un llamado a la ciudadanía a informarse sobre los productos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero que pueden ingresar al territorio nacional y que no están permitidos, a fin de agilizar su ingreso al país.

Además de informar que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica), con el apoyo de 70 parejas caninas, refuerza el programa de inspección turística en 22 puertos, 41 aeropuertos y 27 puntos fronterizos.

Esto, subrayó, con el objetivo de mantener a México libre de alrededor de mil plagas agrícolas y 78 enfermedades animales que están presentes en otros países.

Esta invitación es para quienes planean vacacionar en México y para los nacionales que viajarán al extranjero y regresarán al país, de tal forma que se elimine el riesgo de introducir mercancías agroalimentarias que puedan ser portadoras de plagas y enfermedades de interés económico y se puede reducir la importancia de la cuarentena. .

Los puertos mantendrán al país libre de riesgos Foto: Especial

Destacó que estos pueden afectar la producción agricultura, ganadería, acuicultura y pesca del país y con ello amenazar la oferta nacional y el patrimonio de los productores mexicanos, en especial los de pequeña y mediana escala.

La cooperación y concientización de los vacacionistas es de suma importancia para la dependencia federal, por lo que extendió la invitación a los turistas para que antes de viajar ingresen al sitio web https://www.gob.mx/senasica/documentos/productos- permitidos-y-prohibidos?state=publicado en el cual podrá consultar los productos regulados por Agricultura que están permitidos y prohibidos, para que al llegar al país tengan una experiencia positiva, libre de contratiempos y demoras.

La Sader explicó que entre las plagas y enfermedades que representan mayor riesgo para el sector agroalimentario mexicano, la gorgojo Khaprael peste porcina africana (PPA) y la fiebre aftosa, que tienen el potencial de causar daños significativos a la producción agroalimentaria.

Es por ello que no se permite el ingreso con productos de origen vegetal o animal de preparación casera o artesanal, trofeos de caza que no cumplan con los requisitos sanitarios, embarcaciones o artículos con contenido de origen animal, vegetal o desconocido, carne fresca de cualquier especie. , vestimenta con restos de animales, quesos frescos, embutidos y huevos, entre otros.

productos de riesgo

Explicó que cuando se retiene un producto de riesgo, los profesionales de inspección sanitaria de la Sader deben entregar al propietario un documento especificando el motivo de la retención y si es posible recuperarlo para devolverlo o algún otro trámite aplicable.

Además de que el personal del Senasica deberá informar sobre los plazos que otorga la ley para cumplir con los requisitos.

Mientras tanto, los productos que no pueden ser recuperados o devueltos a su lugar de origen son destruidos, con el fin de mitigar el riesgo que representan para la propagación de plagas cualquiera enfermedades de importancia económico cualquiera cuarentena.

Precisó que si los visitantes viajan con perros o gatos, es indispensable que cuenten con un certificado sanitario, el cual se debe presentar en las Inspecciones de Sanidad Agropecuaria del Senasica para obtener, sin costo, un Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) de la mascota. . Los requisitos están disponibles en los siguientes enlace:

En el caso de viajar con otro tipo de animales, como hurones, canarios, hámsters y loros australianos, es necesario cubrir el pago de los derechos aplicables a cada especie para la emisión del CZI y cumplir con los requisitos zoosanitarios especificados en el módulo correspondiente de la página web de Senasica.

SIGUE LEYENDO

Huixquilucan lanza operativo “Semana Santa 2023”

Álvaro Obregón despliega su operativo de Semana Santa: hay cuatro puntos de vigilancia que funcionan las 24 horas

Tamaulipas inicia Semana Santa con accidente vial, hay cuatro muertos

DRV