En el primer trimestre del año, los inversionistas extranjeros tomaron 106 mil 550 millones de pesos (mdp) del mercado de deuda pública, en medio de una mayor incertidumbre por las decisiones de política interna y la COVID-19así como tasas de interés más altas en los Estados Unidos.
Esto implica que retiraron del país 1,184 millones de pesos diarios o 49,3 millones de pesos la hora, según datos de Banco de mexico y Banco Base.
Es la segunda salida de recursos más grande de la historia durante un período similar. El mayor éxodo de capitales se registró de enero a marzo de 2020 (129 mil 742 millones de pesos), debido a la pandemia.
Política interna
Gabriela Siller, economista jefe de Banco base, argumentó que la percepción de mayor riesgo en México, debido a decisiones de política interna; incertidumbre global vinculada a COVID-19; Las mayores tasas de interés en Estados Unidos y la reordenación global de las carteras de inversión explican el resultado.
El hecho de que la venta de deuda mexicana también se manifieste en instrumentos de corto plazo sugiere que el país podría estar perdiendo su atractivo para las inversiones internacionales, comentó Alejandra Marcos, directora de Análisis de intercam, quien agregó que la salida de capitales no es exclusiva de México.
Para el 43 por ciento de los administradores de fondos mutuos encuestados por Bank of America, las decisiones gubernamentales representan el mayor riesgo en el país, superando los temores de una vacunación lenta.
Deuda gubernamental
Al 31 de marzo, la deuda pública en manos de extranjeros ascendía a mil 784 mil 498 millones de pesos, el nivel más bajo, para un primer trimestre, desde 2010, dijo Siller. La cifra significó una caída del 5,63 por ciento respecto al 31 de diciembre de 2020.
En marzo salieron del país 43.894 millones de pesos, lo que marcó el cuarto mes consecutivo.
Confirmó un comienzo débil para 2021 para la inversión extranjera de cartera, dijo Marcos.
Por Fernando Franco
avh
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-04-14 01:16:01