La Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), destacó el nivel de endeudamiento de México, con respecto a otros países similares, en 2020, año en que pandemia.
En un comunicado afirma que según información del Fondo Monetario Internacional, en comparación con sus pares, el aumento de la deuda como porcentaje de PIB en México fue de 7.3 puntos porcentuales PIB.
Esto es por debajo de países como Brasil, que incrementó su endeudamiento 11,3 puntos porcentuales de PIB, Colombia 10,5 y Por 8,3 unidades.
Además, también destaca que el crecimiento de México estuvo por debajo de otras economías emergentes como Sudáfrica, que aumentaron 14,9 puntos porcentuales y economías avanzadas como Japón, que subió 21,4 puntos y Expresar Unido 18,9 unidades.
“México es uno de los países emergentes cuya posición fiscal es más sólida y con los menores incrementos en los niveles de endeudamiento en la etapa post-COVID”, se lee en el informe de este domingo.
Además, señala que en esta administración se ha reducido el riesgo de refinanciamiento de cartera, se ha mejorado el perfil de vencimientos y se ha reducido el costo financiero del préstamo. deuda.
El equivalente a $ 10 mil millones de deuda externo a través de operaciones de mercado y 408 mil millones de pesos de deuda interna a través de swaps entre instrumentos denominados en pesos y UDIs, detalla el documento.
Sin embargo, indica que en comparación con la administración anterior, tanto la deuda interna como la externa han tenido un menor aumento.
Para Everardo Martínez
mmm
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-04-11 21:53:01